Nova: Cultura promueve el libro gallego con 400.000 euros en ayudas a la traducción y a la compra de novedades editoriales

05/01/2017
Cultura promueve el libro gallego con 400.000 euros en ayudas a la traducción y a la compra de novedades editoriales
El nuevo sistema en línea de adquisición de obras para las bibliotecas públicas permite que los títulos más recientes en lengua gallega estén al disponer de los usuarios y usuarias en el momento de su entrada en el mercado
Las entidades editoras podrán presentar sus solicitudes a la convocatoria bianual de subvenciones para la traducción de obras al gallego, y del gallego la otras lenguas, hasta el 6 de febrero
Santiago, 5 de enero de 2017.- La Secretaría Xeral de Cultura promueve el libro gallego con 400.000 euros en ayudas para la traducción y para la adquisición de novedades editoriales con destino a la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria de las dos líneas de subvenciones, dotadas cada una de ellas con 200.000 euros.
Mejorar las colecciones de las bibliotecas y agencias de lectura públicas, fomentar la lectura en gallego y reforzar los servicios bibliotecarios son los principales objetivos de la línea de ayudas para la adquisición de novedades editoriales con destino a la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. Con el nuevo sistema en línea puesto en marcha en 2016, este programa de subvenciones garantiza que los centros bibliotecarios puedan poner al disponer de sus usuarios y usuarias los títulos más recientes en gallego en el momento de su entrada en el mercado. Para esto, se habilitó una plataforma en línea a través de la cual el servicio bibliotecario municipal puede gestionar directamente su compra de libros entre aquellos títulos que estén incorporados en https://novidadeseditoriais.xunta.gal
Títulos disponibles
Todas las empresas editoras que publiquen en gallego pueden cargar en la plataforma sus novedades editoriales –editadas entre lo 1 de septiembre de 2016 y el 29 de septiembre de 2017– y también se encargan de la distribución directa de los libros adquiridos la cada beneficiario.
Este programa de ayudas está dirigido a todos los ayuntamientos de Galicia que sean titulares de bibliotecas o agencias de lectura que estén integradas en la Red de Bibliotecas de Galicia, que cuenten con uno horario de apertura al público de un mínimo de 15 horas semanales, que cubrieran la estadística de bibliotecas del año 2015 y que tengan informatizada su gestión. Hasta el próximo 6 de febrero, los ayuntamientos interesados podrán presentar sus solicitudes para participar en el programa.
La cuantía del importe de los fondos bibliográficos, la que podrá acceder cada beneficiario, se determinará en función del número de habitantes del municipio y va de los 500 euros, en el caso de los que tengan menos de 2.000 habitantes, a los 3.500 euros, para los que cuenten con una población de más de 50.000 habitantes.
Las bases completas de la orden de subvenciones pueden consultarse en en esta web.
Ayudas a la traducción
La nueva convocatoria de subvenciones bianual 2017-2018 para la traducción de libros al gallego, y del gallego la otras lenguas, está dirigida a entidades editoras, que también podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo día 6 de febrero. Para la valoración de los expedientes, una comisión evaluadora tendrá en cuenta diferentes criterios, como el número de ediciones de la publicación que se va a traducir, la actualidad de la obra, la vigencia de los derechos de propiedad intelectual, el currículo de la persona responsable de la traducción, el interés del proyecto para la cultura gallega y el plan de distribución de la obra, junto con su viabilidad.
El presupuesto total de 200.000 euros se distribuye en 120.000 euros para la traducción desde otras lenguas al gallego y en 80.000 euros para la traducción desde la lengua gallega la otros idiomas. La cuantía máxima de las ayudas por obra no superará en ningún caso los 6.000 euros.
Puede consultarse en esta dirección web.
Apoyo al libro gallego
Con estas dos líneas de subvenciones, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria apoya el sector editorial gallego, al tiempo que incide en el fomento de la lectura, en la actualización de las colecciones de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia y en la mejora de los servicios bibliotecarios, en la difusión de la producción intelectual y creativa de Galicia en otras culturas y en el intercambio cultural, a través del acceso de la ciudadanía gallega a los textos producidos en otras lenguas.