Nova: Pepe Galán presenta en el Museo de Belas Artes de A Coruña una instalación alrededor del escultor Isidoro Brocos

21/12/2016
Pepe Galán presenta en el Museo de Belas Artes de A Coruña una instalación alrededor del escultor Isidoro Brocos
El proyecto es fruto del taller realizado por Galán en el ciclo ‘Artistas no museo' y nace de una ruta por los espacios y calles de la ciudad herculina vinculados con la trayectoria vital del artista gallego
A Coruña, 21 de diciembre de 2016.- ‘Ollada de Brocos' es el título de la nueva instalación del Museo de Belas Artes de A Coruña, un proyecto que nace del taller impartido por el artista coruñés Pepe Galán en el marco del ciclo ‘Artistas no museo' y que tiene como hilo conductor la figura del escultor decimonónico Isidoro Brocos.
La instalación fue presentada en rueda de prensa por Pepe Galán, por la directora del Museo de Belas Artes, Ángeles Penas; y por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, quien destacó las iniciativas que viene promoviendo el museo en colaboración con autores y autoras del panorama artístico actual. Según afirmó, estas propuestas constituyen una oportunidad única para que el público pueda compartir con ellos su universo artístico y las técnicas de su proceso creativo, además de conocer de cerca el significado de su obra. Asimismo, puso en valor el hecho de que, a través de estos talleres, “nuestros y nuestras artistas tengan ocasión de implicarse de forma activa en la programación habitual de actividades que viene desarrollando el museo, al tiempo que se refuerza la difusión pública de su obra”.
Finalmente, el secretario general destacó “la contribución que suponen estas intervenciones para la dinamización del museo, con propuestas que propician un diálogo entre el artista con la arquitectura del museo y con la colección”. De hecho, la sala en la que se exhibe ‘Ollada de Brocos' incluye en la exposición permanente piezas escultóricas del propio Isidoro Brocos. Además, el Museo de Belas Artes cuenta con obras de otras artistas sobre Brocos, como un retrato del escultor realizado por Joaquín Vaamonde.
La geografía vital de Brocos en A Coruña
La instalación ‘Ollada de Brocos' surge de una ruta por el ayuntamiento de A Coruña en el que los y las participantes tuvieron ocasión de recorrer –realizando dibujos y fotografías– los espacios y las calles vinculados con la vida y con la trayectoria artística de Brocos, con paradas en espacios como la Escola Elemental de Artes Industriais de A Coruña, la Escola Provincial de Belas Artes, la Real Academia de Belas Artes Nosa Señora do Rosario y la Escola Superior de Deseño Pablo Picasso, así como en la calle San Roque, donde Brocos tenía su taller y su residencia familiar.
Las experiencias y los materias que resultaron de este recorrido se plasmaron en un audiovisual musicado con la pieza “Muiñeira para piano 1910”, escrita por Brocos, y en la propia instalación, conformada por dibujos originales, elementos icónicos realizados digitalmente y un mapa de la segunda mitad del siglo XIX –época en la que vivió Brocos–, que se yuxtapone a un mapa actual para situar el público en los principales lugares por los que transitó el artista, vinculados con su mundo personal y profesional.
Isidoro Brocos
Isidoro Brocos Gómez (Santiago de Compostela, 1841-1914) es uno de los artistas más destacados del Rexurdimento gallego. Su trayectoria profesional estuvo ligada a la escultura y al grabado, además de ser un destacado dibujante. Formado en la Escola de San Fernando de Madrid, así como en París y en Roma, Brocos ejerció como profesor en la Escola de Artes e Oficios de A Coruña, donde tuvo entre sus alumnos a Pablo Picasso.