Nova: Culturgal avanza las líneas maestras de próxima edición bajo el lema Cultura, comunidade, futuro

06/07/2016
Culturgal avanza las líneas maestras de próxima edición bajo el lema Cultura, comunidade, futuro
La próxima Feira das Industrias Culturais, que tendrá lugar en Pontevedra del 2 a 4 de diciembre, contará con de la Agadic
El refuerzo del espacio expositivo y un espectáculo especial para la primera jornada son algunas de las premisas con las que parten los preparativos
Pontevedra, 6 de julio de 2016.- La organización de Culturgal, la Feira das Industrias Culturais, adelantó hoy algunas de las que serán las líneas maestras y la imagen gráfica de su edición de 2016, que tendrá lugar en el Pazo da Cultura de Pontevedra del 2 a 4 de diciembre bajo el lema 'Cultura, comunidad, futuro'. Esta novena edición del encuentro promovido por la Asociación Culturgal, que aglutina los principales colectivos profesionales de las industrias culturales gallegas, volverá a contar con el apoyo económico de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria a través de la Agadic.
Los preparativos para Culturgal 2016 parten con algunas novedades como son el refuerzo del espacio expositivo con más servicios, posibilidades de situación y acciones de dinamización realizadas desde los propios stands. Asimismo, otra de las incorporaciones a la estructura del programa será un espectáculo especial en la tarde-noche del viernes 2, para ampliar aun más esta primera jornada de Culturgal, dedicada tradicionalmente a las visitas de centros de enseñanza y a las actividades estrictamente profesionales.
Alrededor de 15.000 visitas
Con el lema escogido para esta novena edición, 'Cultura, comunidade, futuro', la organización de Culturgal, al frente de la que están Xosé Aldea como director y Manuel Bragado como presidente, se persigue destacar el colectivo de artistas, empresarios, gestores, técnicos, escritores, periodistas y públicos que vienen participando en Culturgal para darse a conocer y para formar parte de este grande encuentro cultural. De hecho, en los últimos años, alrededor de 15.000 personas visitaron la feria en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Así, la comunidad se entiende como manera de asumir nuevos retos desde el punto de vista profesional y como concepto imprescindible resultante de compartir cultura y lengua.
Culturgal 2016 mantiene abierto en este momento el plazo de reserva de stands, así como la convocatoria para creadores y profesionales, que tienen hasta el 2 de octubre para hacer propuestas para configurar el programa de actividades.