Nova: Fina Casalderrey, Domingo Villar y Ledicia Costas llevan la literatura gallega a las bibliotecas municipales argentinas

25/04/2016

Fina Casalderrey, Domingo Villar y Ledicia Costas llevan la literatura gallega a las bibliotecas municipales argentinas

Los tres escritores mantendrán hoy encuentros con los lectores y lectoras en el marco de la programación gallega en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El secretario xeral de Cultura y el director general del Libro de la Ciudad de Buenos Aires abordaron las líneas estratégicas de los dos gobiernos a favor de la mejora de los servicios bibliotecarios, de la promoción de la lectura y del impulso del sector editorial

La Xunta de Galicia y el Gobierno de la Ciudad también colaboran en la difusión de los itinerarios culturales por los murales de Luis Seoane en la capital porteña
 

  • Fina Casalderrey
  • Domingo Villar
  • Ledicia Costas
  • El secretario xeral de Cultura y el director general del Libro de la Ciudad de Buenos Aires mantuvieron una reunión esta mañana El secretario xeral de Cultura y el director general del Libro de la Ciudad de Buenos Aires mantuvieron una reunión esta mañana
  • El secretario xeral de Cultura y el director general del Libro de la Ciudad de Buenos Aires El secretario xeral de Cultura y el director general del Libro de la Ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires (Argentina), 25 de abril de 2016.- La literatura gallega llega a las bibliotecas municipales de la capital Argentina a través de los encuentros con los lectores y lectoras que mantendrán hoy los escritores Domingo Villar, Fina Casalderrey y Ledicia Costas, que participan estos días en la programación de Galicia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con motivo de la designación de Santiago de Compostela como ciudad invitada.

Las bibliotecas Guido y Spano y Casa de la Lectura serán los escenarios de estos encuentros, a los que se suman el próximo 3 de mayo Diego Ameixeiras y María Meijide. La académica de la lengua gallega Fina Casalderrey abrirá estos encuentros con la conferencia 'A LIX como carne de cangrejo', que será presentada por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo.

Además, el representante del Gobierno gallego mantuvo esta mañana una reunión con el director general del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Martínez, en la que ambos abordaron las estrategias promovidas por sus respectivos departamentos para reforzar los servicios bibliotecarios, impulsar el sector editorial y promover la lectura entre la ciudadanía.

Recorrido por los murales de Seoane en Buenos Aires
La Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia y el Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colaboran también en la difusión de los itinerarios culturales por los murales de Luis Seoane. Con este objetivo, Anxo Lorenzo y Josefina Delgado presentan hoy en el stand de Galicia un nuevo material divulgativo que incluye más de veinte murales del artista situados en lugares públicos y también en la entrada de edificios particulares de Buenos Aires.

En esta iniciativa para dar a conocer en la ciudad una de las figuras más salientables del arte gallega del siglo XX destacan dos circuitos: uno en el barrio de Belgrano y otro que abarca los barrios de Recoleta, Jubilación, San Nicolás y Balvanera.

La programación gallega en la Feria del Libro de Buenos Aires está accesible en www.cultura.gal/librogalegobaires16 y el desarrollo de las actividades puede seguirse a través de las redes sociales, en Facebook y Twitter (librogalegobaires16  @librogalegoBA16).

Comparte