Nova: La Xunta licita el proyecto de restauración de la iglesia de Santa María de Atalaia en Laxe, en la que se prevé invertir 170.000 €
17/11/2025
La Xunta licita el proyecto de restauración de la iglesia de Santa María de Atalaia en Laxe, en la que se prevé invertir 170.000 €
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ya comenzó las obras de recuperación del crucero y de la cruz del testeiro de este Bien de Interés Cultural por valor de 5.000€
Este inmueble es uno de los edificios religiosos medievales singulares de la Costa da Morte, adscrito al gótico 'mariñeiro' o también denominado 'galego'
Santiago de Compostela, 17 de noviembre de 2025
La Xunta de Galicia acaba de licitar el proyecto básico de ejecución de la restauración de la iglesia de Santa María de Atalaia, en el municipio coruñés de Laxe, en la que se prevé invertir 170.000 euros, y en la que ya comenzaron las primeras actuaciones para la recuperación de su crucero y de la cruz del *testeiro, por valor de más de 5.000 euros.
De este modo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude cumple con la conservación de todos los bienes patrimoniales, en general, y con los del Ayuntamiento de Laxe, en particular, con respecto a la conservación de este Bien de Interés Cultural, que forma parte de uno de los edificios religiosos medievales singulares de la Costa da Morte, adscrito al gótico mariñeiro o también denominado gallego.
En concreto, las intervenciones que se prevén realizar en la iglesia estarán centradas sobre todo en resolver los daños que se han detectado tanto en la torre, como en determinados elementos escultóricos pétreos de la fachada y del interior del edificio, al igual que también se tiene prevista la restauración del fresco de San Domingo de Guzmán.
En todo caso, el departamento de Cultura del Gobierno gallego ya tiene en marcha las obras para recuperar el crucero, tras la aparición de grietas de relevancia, y también de una de las dos cruces del testeiro, que sufrió daños tras el impacto de la caída desde la cima de su estructura. Para estas dos intervenciones concretas se destinan más de 5.000 euros.
