Nova: López Campos anima al público a disfrutar del cine en pantalla grande para contribuir a la estabilidad de las salas gallegas

02/11/2025

López Campos anima al público a disfrutar del cine en pantalla grande para contribuir a la estabilidad de las salas gallegas

El conselleiro de Cultura visita los Minicines Central de A Estrada, uno de los 17 subvencionados por la Xunta a través de la convocatoria para proyectos de dinamización y fidelización de públicos, así como de diversificación de la oferta cinematográfica

Se distribuyen más de 271.500 euros entre 17 espacios de exhibición cinematográfica, que suman más de 70 pantallas en 14 localidades de las cuatro provincias

A Estrada (Pontevedra), 2 de noviembre de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, animó el público gallego a recuperar el hábito de disfrutar del cine en pantalla grande con el fin de contribuir a la estabilidad de las salas de Galicia, especialmente las ubicadas fuera de las ciudades. Así lo manifestó durante suya visita a los Minicines Central de A Estrada, uno de los 17 espacios cinematográficos subvencionados este año por la Xunta a través de la convocatoria dirigida precisamente a garantizar la supervivencia de los cines gallegos.

Según la resolución publicada en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais, esta línea de ayudas distribuye 271.500 euros entre 17 salas cinematográficas de carácter comercial, que suman más de 70 pantallas en 14 localidades de las cuatro provincias. Este año, además, su concesión siguió un procedimiento de concurrencia no competitiva, de manera que se atendió la totalidad de propuestas presentadas para diversificar la oferta de contenidos, fidelizar públicos y contribuir al mantenimiento de la actividad de estos espacios.

Así, en la provincia de A Coruña se subvencionan cinco proyectos que se desarrollan en los Cantones Cines de la ciudad de A Coruña, Cines Bergantiños de Carballo, Duplex Cine de Ferrol, y Multicines Compostela y Numax de Santiago de Compostela. En Lugo, se apoyan las acciones de Codex Cine y Cristal Cines, en la capital lucense, y de Cines Viveiro.

Las salas incluidas en la provincia de Ourense son Cines Ponte Vieja en la ciudad de las Burgas, Novocine Leiro y Cine Gesma de Xinzo de Limia, mientras que Pontevedra suma seis propuestas con ayuda: además de los Minicines Central de A Estrada, Cines Avenida de Caldas de Reis, Cinexpo de Pontevedra, Cines Tamberlick y Multicines Norte de Vigo, y Cines Gran Arousa de Vilagarcía de Arousa.

Promoción del cine gallego

Los espacios de exhibición reciben cuantías que se sitúan entre los 21.000 y los 8000 euros para llevar a cabo campañas de dinamización y captación de público, destacando las dirigidas al infantil o juvenil y al colectivo de personas jubiladas. También entran en esta línea las iniciativas relacionadas con el cine gallego en programaciones especiales o regulares y las actividades como encuentros o presentaciones que fomenten la interacción del público con los filmes, así como la promoción del cine europeo o de terceros países con poca representación en las salas comerciales.

La Xunta colabora, así, en la sostenibilidad de las salas de la Comunidad frente a los cambios de hábito de consumo, la irrupción de las plataformas de vídeo bajo demanda y la dependencia de películas de grandes estudios no europeos, factores que condicionan la programación de las carteleras. De este modo, se contribuye a la permanencia y consolidación de los espacios cinematográficos como lugares de exhibición del audiovisual, reconociendo su importancia como centros culturales representativos, socializadores e integradores, particularmente en el caso de las salas ubicadas fuera de las ciudades.

Comparte