Nova: López Campos erige el papel de las bibliotecas como esencial "en la difusión cultural y en el impulso a la lectura"
24/10/2025
López Campos erige el papel de las bibliotecas como esencial "en la difusión cultural y en el impulso a la lectura"
El representante autonómico destacó la programación de estos centros con propuestas como Ler Conta Moito que suma más de 100.000 participantes en los últimos tres años
La iniciativa, impulsada por la Xunta de Galicia para dinamizar la lectura en las bibliotecas públicas, acogió más de 3.000 actividades desde el 2022
El conselleiro anunció que las cuentas de 2026 incluyen una inversión de 2,45 M€ para estos recursos, así como la presentación del tercer Mapa de Bibliotecas de Galicia el próximo año
A Coruña, 24 de octubre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, celebró hoy el "papel de las bibliotecas como difusores culturales e impulso a la lectura". Lo hizo en su visita a la biblioteca Miguel González Garcés en A Coruña, en el marco de la conmemoración del Día de las Bibliotecas, donde puso en valor la programación puesta en marcha desde estos recursos.
En este sentido, el representante de Cultura del Gobierno gallego destacó la organización de propuestas como el programa Ler Conta Moito que suma ya más de 100.000 participantes en los últimos tres años. "No hay duda del éxito total de la iniciativa", destacó, "y de que debemos sacar pecho de nuestras bibliotecas y de su personal, que reciben una valoración muy positiva por parte de sus usuarios, alcanzando el 8.4 en 2024".
Cabe recordar que la propuesta Le Conta Moito busca favorecer el enriquecimiento cultural y el acceso de la ciudadanía a una programación de calidad, en línea con los objetivos de la Ley de la cultura accesible e inclusiva de Galicia. Desde el año 2022, acogió 3.372 actividades en los 300 centros que conforman la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia.
"El compromiso del Gobierno gallego con el impulso de la lectura y de nuestras bibliotecas es firme, y así lo demuestra la inversión de 2,45 millones de euros que se incluye en los presupuestos para 2026", explicó López Campos, que anunció que el próximo año se presentará también el tercer Mapa de Bibliotecas públicas de Galicia, una herramienta de evaluación y diagnóstico para la mejora de los servicios bibliotecarios en todos los centros integrados de la red gallega.
Asimismo, con esta aportación el próximo año se continuará también con el programa de As Furgotecas, el servicio de las bibliotecas móviles de Galicia, que a través de tres furgotecas atiende a las personas de 30 ayuntamientos de la provincia de Lugo y Ourense que carecen de biblioteca municipal y con el ambicioso programa de becas para la formación en bibliotecas, archivos y museos con más de 70 puestos disponibles.
