Nova: López Campos pone en valor el archivo del Reino de Galicia "en la salvaguarda y divulgación de nuestra historia"

22/10/2025

López Campos pone en valor el archivo del Reino de Galicia "en la salvaguarda y divulgación de nuestra historia"

La entidad celebra la efeméride con una selección de piezas de las más de 550 que custodia pertenecientes a fondos privados, públicos y a sus colecciones

Entre los documentos se encuentran desde expedientes vinculados la Hacienda y a la Real Audiencia hasta tombos de monasterios, cartografía o fotografías

Resalta la oportunidad para el público de acercarse en esta exposición a escritos "singulares que son testimonio de la historia de Galicia"

Destaca el papel del Archivo como "clave para la investigación y el conocimiento, como centro de documentación"

A Coruña, 22 de octubre de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, puso hoy en valor el papel de los archivos "en la salvaguarda de nuestra historia" y como instituciones "claves para la investigación y el conocimiento". Lo hizo durante la inauguración de la exposición que conmemora el 250 aniversario de la creación del Archivo del Reino de Galicia, que comenzó su andadura el 22 de octubre de 1775.

En este sentido, el representante de la Xunta destacó la entidad, gestionada por el Gobierno gallego, "como ejemplo de transmisión cultural, no solo por la conservación de documentos históricos, también por su labor divulgativa", haciendo hincapié "en el servicio que presta a estudiosos como centro de documentación" y también en propuestas como la muestra que hoy abrió sus puertas y que hasta el 30 de enero de 2026 permitirá al público "acercarse a sus fondos a través de una antología de piezas con las que descubriremos escritos de grande interés y que esconden curiosidades que nos hacen comprender acontecimientos de épocas pasadas".

Se refirió así López Campos a un recorrido a través de 61 documentos y 16 objetos, piezas "singulares que son testimonio de la historia de Galicia desde 1775 hasta la actualidad", y que van desde expedientes judiciales y textos de fondos públicos como los vinculados a Hacienda, al Gobierno Civil o a la Real Audiencia de Galicia, entre ellos la causa contra Manuel Blanco Romasanta, hasta tombos de monasterios, como el de Santa María de Sobrado de 1952. Se trata de una selección que proveen de los fondos públicos, privados y las colecciones del Archivo del Reino de Galicia y que supone una representación de los algo más de 550 que custodia a día de hoy. La muestra se completa con fotografías estereoscópicas en visor, imágenes audiovisuales y otros documentos reproducidos en una línea del tiempo.

Actividades complementarias 

Además de esta muestra, la institución también abre sus puertas para conmemorar este 250 aniversario con visitas guiadas gratuitamente, previa inscripción en el teléfono 881 960 360 o en la dirección electrónica arq.reino.galicia@xunta.gal.

A estos recorridos se le suma la organización, los días 28 y 29 de octubre, del curso Los archivos: más allá de la investigación académica, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La propuesta pretende acercar al público la experiencia de aquellas personas que, bien en su ámbito profesional o bien por su interés personal, acuden a archivos y bibliotecas para la consulta de sus fondos. En este sentido, se abordará la labor de los profesionales como parte fundamental para facilitar esa experiencia, el acercamiento a las fuentes y al procesamento de datos. Está dirigido al público en general y especialmente al estudiantado vinculado a los ámbitos académicos del curso.

Comparte