Nova: La Xunta y Afundación acercan a Lugo la realidad sociocultural de la Galicia de los años sesenta con fotografías de Nicolás Muller

21/10/2025

La Xunta y Afundación acercan a Lugo la realidad sociocultural de la Galicia de los años sesenta con fotografías de Nicolás Muller

La exposición recoge medio centenar de imágenes de mirada humanista, tiradas por uno de los grandes documentalistas de la Europa del s. XX durante sus viajes por la Comunidad

El Gobierno gallego reafirma su apuesta por las itinerancias de las muestras que se gestan en la Cidade da Cultura con el fin de hacerlas llegar a toda la población

Comisariada por José Ferrero, puede visitarse hasta el próximo 21 de febrero

Lugo, 21 de octubre de 2025

La directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, inauguró hoy en Lugo la exposición Nicolás Muller en Galicia en la Sede Afundación, entidad colaboradora de este proyecto en la ciudad que recoge imágenes de uno de los grandes documentalistas de la Europa del s. XX durante sus viajes a la Comunidad. La muestra forma parte del programa de itinerancias que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude desarrolla con el Gaiás y puede visitarse hasta el próximo 21 de febrero.

Esta exposición nace a raíz del proyecto Nicolás Muller. Vento Norte, que acogió el Museo Centro Gaiás en 2023 comisariada por el también fotógrafo José Ferrero y que visitaron más de 14.000 personas. Tras su buena acogida, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude puso en marcha esta muestra itinerante, también comisariada por José Ferrero,  con imágenes que el artista sacó durante sus viajes a nuestra comunidad. Tras pasar por el Museo del Mar de Galicia en Vigo, ahora se acerca a la Sede Afundación en Lugo.

Con esta nueva colaboración, el Gobierno gallego reafirma la apuesta de la institución por la itinerancia de exposiciones que se gestan en el Gaiás y que viajan a otras localidades con el fin de acercar la cultura a toda la población. Al respecto la directora gerente de la Cidade da Cultura destacó "la importancia de tejer redes con organizaciones que trabajan para distribuir la cultura por todo el territorio como Afundación". En la inauguración estuvo acompañada de M. Teresa Cores, coordinadora de Cultura de Afundación; Zaira Dapena, directora territorial de ABANCA en Lugo; Ana Muller, hija del fotógrafo; y José Ferrero, comisario de la exposición.

Nicolás Muller en Galicia ofrece una selección de 49 imágenes que retratan con humanidad y cercanía las clases más desfavorecidas, de las cuales 34 no habían sido expuestas ni publicadas antes de la creación de esta muestra. El proyecto expositivo incluye también un audiovisual que contextualiza la figura del autor desde una óptica actual, destacando la relevancia de su trabajo para acercarnos a nuestro pasado y comprendernos como sociedad.

El foco puesto en las personas

Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913- Llanes, Asturias, 2000) es considerado uno de los grandes fotógrafos documentales del pasado siglo. Viajó al norte de la península por un encargo de la editorial Clave, que le había pedido la creación de instantáneas para una serie de libros que debían mostrar una imagen moderna de España. Su objetivo era romper el aislamiento del país y, al mismo tiempo, tornarlo atractivo para el turismo y la inversión extranjera. Con todo, las fotografías de Muller reflejan una honda mirada humanista, centrándose en las gentes trabajadoras, las mujeres y los niños.

La muestra se encuadra en el programa de itinerancias desarollado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude con el objetivo de llevar la programación del Gaiás a villas y ciudades dentro y fuera de Galicia. En lo que va de año, esta iniciativa ya suma doce citas en lugares como Vigo, Baiona, Tui, Ponteareas, Ribadavia, Pontevedra, A Coruña, Madrid, Zamora y, ahora, Lugo con proyectos como Botamos un baile? Un século de orquestras de verbena en Galicia, A Vía da Prata. Aires do Sur, Vikingos. Unha mirada desde Galicia, Outras Historias Posibles o Hábitats. Natureza extendida.

Comparte