Nova: López Campos anuncia una inversión de 10,5 M€ hasta 2028 para finalizar las obras del Teatro Cine Fraga

18/10/2025

López Campos anuncia una inversión de 10,5 M€ hasta 2028 para finalizar las obras del Teatro Cine Fraga

El representante del Gobierno gallego adelanta que en el próximo año se finalizará el proyecto básico y de ejecución y se licitarán las obras que comenzarán en 2027

Destaca que los Presupuestos de 2026 de la Administración autonómica incluyen una primera aportación de 1,5*M?, que se suma a la inversión hecha para adquirir el inmueble junto con la Diputación de Pontevedra

Anuncia que las cuentas del próximo ejercicio permitirán el inicio de los trámites para dotar a la ciudad de Vigo de una nueva residencia juvenil en el Ofimático y la ampliación del proyecto expositivo del Museo del Mar de Galicia

Destaca el compromiso con la "la cultura, la lengua gallega y la juventud de Vigo con unas cuentas que ponen a los vigueses y viguesas en el centro"

Vigo, 18 de octubre de 2025

La Xunta de Galicia destinará 10,5 M€ para completar las obras del Teatro Cine Fraga. Así lo anunció hoy el conselleiro de  Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en una visita la este espacio en la que, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, precisó que se trata de una senda presupuestaria puesta en marcha con la adquisición del inmueble y que se alargará hasta el próximo año 2028.

En este sentido, el responsable autonómico de Cultura adelantó que en el próximo año está previsto que se finalice el proyecto básico y de ejecución que permitirá que, posteriormente, se liciten los trabajos para finalizar las obras. "Nuestro compromiso con la reapertura de este simbólico edificio es total y así se refleja en los Presupuestos de 2026, donde contaremos con una primero inversión de 1,5 M€ para hacerlo posible", precisó López Campos.

Esta aportación, tal y como explicó, permitirá continuar con los pasos necesarios para completar los trabajos después de que este verano, en colaboración con la Diputación de Pontevedra, se iniciara el proceso para que sea César Portela, quien asuma la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obras del Teatro Cine Fraga. "Esta misma semana, coincidiendo con la apertura del edificio a la ciudadanía con un programa de visitas guiadas, pusimos fin al trámite administrativo con la firma del contrato dotado con un millón de euros", informó al conselleiro antes de añadir que la previsión ahora es que la redacción del plan esté culminada en el primero trimestre del año 2026 lo que permitirá presentar el proyecto en el mes de abril.

"Tras esto, comenzaremos con el procedimiento para iniciar la licitación de las obras que esperamos poner en marcha en el año 2027", detalló López Campos. Hace falta recordar que César Portela es el propietario intelectual del proyecto original y director de las actuaciones ya ejecutadas en este inmueble adquirido por la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra por 9,4 M€.

Nueva residencia juvenil

Además del compromiso con la recuperación del Teatro Cine Fraga de Vigo, las cuentas para lo próximo ejercicio permitirán también el inicio de los trámites para, junto con la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, dotar a la ciudad de una nueva residencia juvenil en el Ofimático. "Se trata de una parcela de máis de 3.500 metros cuadrados que la Consellería de Vivienda reservará en el desarrollo del suelo y en la que comenzaremos a trabajar ya en 2026 con los trabajos técnicos y administrativos para redactar los pliegos", añadió.

Esta nueva dotación, tal y como explicó el conselleiro, se suma a la residencia juvenil Altamar, la equipación existente en la calle Cesáreo González con un centenar de plazas y ofrecerá una alternativa la aquellos jóvenes y chicas que se tienen que trasladar a Vigo por razones de estudio o trabajo.

Antigua villa romana en el Museo del Mar de Galicia

Por otro lado, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude también prevé comenzar en 2026 el procedimiento para ampliar el Museo del Mar de Galicia incorporando un antiguo yacimiento romano de más de 7.000 metros cuadrados. "En los últimos años este yacimiento fue objeto de estudio por parte de la Universidad de Vigo sacando a la luz numerosos hallazgos que lo sitúan como una antigua villa romana", explicó López Campos.

Así, con el objetivo de garantizar su divulgación, la Xunta de Galicia pondrá en marcha el próximo año un concurso de ideas con el que conseguir la mejor opción para "poner en valor este yacimiento de grano potencial cultural, científico y turístico", apuntó.

El representante de la Administración autonómica defendió la importancia de estas inversiones que apuestan por situar "a los vigueses y viguesas en el centro" al tiempo que se mejoran los recursos culturales y se ofrecen alternativas de alojamiento para la juventud. "Se trata de una muestra del compromiso y la política decidida del Gobierno gallego con la ciudad de Vigo que, un año más, se mantiene vigente en los presupuestos", concluyó.

Comparte