Nova: La Xunta impulsa la difusión de la música clásica a través de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía

17/10/2025

La Xunta impulsa la difusión de la música clásica a través de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, asiste al primero concierto de la temporada 2025/2026 en la que la sociedad celebra su décimo aniversario

El galardonado y reconocido Cuarteto Casals es el encargado de dar hoy el pistoletazo de salida a la serie de conciertos

Santiago de Compostela, 17 de octubre de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, destacó hoy la implicación de la Xunta en la promoción y difusión cultural de la música clásica. Lo hizo en el concierto inaugural de la temporada 25/26 de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía, que celebra su décimo aniversario con una serie de conciertos especialmente diseñados para conmemorar esta efeméride que cuentan con el apoyo del Gobierno gallego.

"Es un orgullo poder celebrar este aniversario y hacerlo acercando una vez más esta disciplina musical a toda la sociedad", valoró el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que puso en valor el compromiso de Administración autonómica para facilitar que la entrada fuera gratuita para todo el público asistente.

El Cuarteto Casals, uno de los cuartetos de cuerda más destacados del panorama internacional, fue el encargado de dar comienzo la esta serie de conciertos. Se trata de su primera vez en las sedes de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía, además de su primer concierto en la ciudad nos sus más de 27 años de larga trayectoria artística montón de éxitos y reconocimientos como el Premio Nacional de Música.

"La elección de esta agrupación ponen en valor a calidad musical de una generación de músicos españoles que están consiguiendo un altísimo reconocimiento internacional", destacó Lorenzo. El ciclo continuará el próximo 20 de noviembre con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Galicia en el auditorio de Vilagarcía de Arousa y continuará asta mayo de 2026.

Comparte