Nova: La Xunta contribuye a la programación cultural de la provincia de Lugo con 45 citas en los escenarios de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

13/10/2025

La Xunta contribuye a la programación cultural de la provincia de Lugo con 45 citas en los escenarios de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

La cartelera del segundo semestre en Lugo ciudad comienza esta semana en el Auditorio Municipal Gustavo Freire con el estreno de ‘Ca-co-flex!’, de ALOMAIS Teatro,  y la representación de ‘Os senteito’, lo nuevo de Caramuxo Teatro

El circuito, cofinanciado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y 43 entidades locales asociadas, también abarca funciones en Foz, Viveiro, Monforte de Lemos, Ribadeo y Burela

Lugo, 13 de octubre de 2025

La Red Gallega de Teatros y Auditorios renueva su programación de artes escénicas en la provincia de Lugo con 45 funciones de espectáculos de teatro, música y danza programadas hasta finales de 2025. Este circuito, cofinanciado entre el Gobierno gallego y 43 entidades locales asociadas, contribuye a ampliar y diversificar la oferta cultural de Lugo, Viveiro, Foz, Monforte de Lemos y Ribadeo con 44 citas de teatro y danza para todos los públicos y un concierto a cargo de Uxía en Burela.

La cartelera de la Red en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo ofrece 13 funciones en lo que resta de año y arranca esta semana con dos espectáculos que coinciden en llevar a las tablas las dificultades para el acceso a la vivienda. Este jueves 16, a las 20,30 horas, tendrá lugar el estreno de Ca-co-flex!, de ALOMAIS Teatro, y el domingo 19, a las 18,30 horas, se representará Os senteito, lo nuevo de Caramuxo Teatro, destinado a público familiar.

También están programadas en la ciudad de la muralla dos piezas de danza: Dique, de Nova Galega de Danza (31 de octubre), y Coa cabeza nas nubes, de Cía. SÖA (2 de noviembre). Además, en el mes de noviembre pasarán por la capital lucense las obras  Oh, mammi blue!, de Cinema Sticado (día 6); Un tal Romeo, de A Ramboia (día 13); Fala, fala, falangueira, de Matrioshka Teatro (día 16); Heroes en decembro, de Ancoraxe (día 20), y el espectáculo de circo Bagaxe, de la mano de Arturo Cobas Lema (día 23). Ya en deciembre, la cartelera acoge las obras Nas nubes (día 4) y Os contos do Lobicán (día 7), de Redrum Teatro; Os dous de sempre. O regreso, de Mofa e Befa (día 11), y Teatro de papel, de la catalana Rauxa Cía (día 14).

Continúa la programación en Foz

Durante los meses de julio y agosto el público de Foz ya disfrutó de algunos de los espectáculos programados al amparo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, que cuenta con una completa cartelera hasta finales de año en la Sala Bahía.

Este escenario acoge este viernes 17, a las 20,30 h., la función de Sofá, una propuesta de danza de Marta Alonso Tejada. También durante este mes llegarán As peripecias de Xurxo, una pieza destinada a público familiar (día 22), y Boa sorte, mala fama, da compañía Tarabela Creativa (día 23). En noviembre, Foz recibirá los espectáculos Último verán en Santa Cristina, de Teatro do Noroeste (día 7); dos pases de GPA (galego para abrir mundos), de Avelino González (día 14); Bulebule, de Os Náufragos (día 16), e Yo solo quiero irme a Francia, de Contraproducións (día 21). Para diciembre está programada la propuesta familiar Meco e Sono, de la compañía Xarope Tulú (día 14).

Oferta en Viveiro, Monforte de Lemos, Ribadeo y Burela

Otros municipios de la provincia que forman parte de la Red Gallega de Teatros y Auditorios son Viveiro, Monforte de Lemos, Ribadeo y Burela. La cartelera del Teatro Pastor Díaz, en Viveiro, arrancó el pasado fin de semana y este sábado 18, a las 18,00 horas, ofrece para todos los públicos A nena e o grilo camiño das cores, de Magín Blanco. Para el día 25 de este mes tamén programa otra pieza familiar: De aquí para alá coas emocións, de Lydia Botana. Ya en el mes de noviembre, podrá verse Reconversión, de Ibuprofeno Teatro (día 8); Os tres porquiños, de EducaTeatro Producións (día 15), y Un deus salvaxe, de Talía Teatro (día 29). Para cerrar la cartelera anual, la villa acogerá el 6 de diciembre Os contos do Lobicán, de Redrum Teatro.

En Monforte de Lemos, en el Edificio Multiúsos, la oferta está formada por los espectáculos O que hai que ver, de Fulano, Mengano e Citano (23 de octubre); Un deus salvaxe, de Talía Teatro (9 de noviembre); Insubmisa, de Antagonista Teatro (27 de noviembre), y Helen Keller, a muller marabilla?, de Grupo Chévere (4 de decembro).

En Ribadeo, el Auditorio Municipal Hernán Naval acogerá en el mes de noviembre las funciones de Rosalía, la pulga que escribía, de Galitoon (día 16), y Vitória, de Iria Pinheiro (día 25).

Finalmente, en Burela, la cantante Uxía será la protagonista de la única cita musical de la provincia en el marco de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, con una parada de su gira Será por flores el próximo 1 de noviembre en la Casa de la Cultura.

560 funciones en Galicia

Durante este 2025, la Red Gallega de Teatros y Auditorios cuenta con un presupuesto de más de 2 M€ y programa 560 funciones de artes escénicas y musicales de 198 formaciones en 43 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, dispone para este año un presupuesto de cerca de 1 M€ destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con el que se constituye un mercado determinante para la distribución interior de los espectáculos producidos en el país.

Comparte