Nova: Anxo M. Lorenzo destaca el legado de Maruja Mallo como "exponente de la vanguardia de Galicia"

07/10/2025
Anxo M. Lorenzo destaca el legado de Maruja Mallo como "exponente de la vanguardia de Galicia"
El Museo Reina Sofía de Madrid acoge hasta marzo de 2026 la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha de la creadora
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó la relevancia de poner en valor su figura como "gallega universal y transmisora clave de nuestra cultura al mundo"
El Gobierno gallego colaboró en esta exposición patrocinando el diseño y elaboración de una alfombra dedicada a la pintora viveirense
Madrid, 7 de octubre de 2025
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la inauguración de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, donde destacó la importancia del legado de Maruja Mallo como exponente de la vanguardia en Galicia.
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude puso en valor la figura de la artista viveirense como "gallega universal y transmisora clave de nuestra cultura al mundo" y la relevancia de contar con la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha de la creadora. La muestra, que hace un recurrido cronológico por su trayectoria, reúne 90 obras entre las que se encuentran pinturas, dibujos, escritos, documentos y vídeos.
En este sentido, Anxo M. Lorenzo recordó que la Xunta colabora en la exposición mediante el patrocinio del diseño y elaboración de una alfombra dedicada a la pintora, elaborada por la Asociación Cultural Conchas y Flores de Bueu, que quedó instalada en la zona de acceso del museo. El proyecto pretende difundir la tradición alfombrista y la artesanía gallega poniendo el foco en una artista trangresora "que cimentó las bases de la mujer moderna y creó su propio lenguaje artístico", destacó Lorenzo.
Hace falta destacar que Maruja Mallo, una de las principales figuras de la Generación del 27, se proyectó hacia el mundo desde su Viveiro natal a través de ciudades tan diversas como Madrid, Argentina, París, Santiago de Chile, Brasil o Nueva York. Personalidad singular del surrealismo internacional, fue homenajeada en el Día de las Artes Gallegas del 2017. En esta muestra se le da continuidad al proyecto expositivo que se pudo visitar hasta el 14 de septiembre en el centro Botín de Santander.