Nova: La Xunta colabora en el SiSONS Enclave Musical como espacio de encuentro y difusión para la industria del sector y de toda la ciudadanía

07/10/2025

La Xunta colabora en el SiSONS Enclave Musical como espacio de encuentro y difusión para la industria del sector y de toda la ciudadanía

La quinta edición de este certamen se desarrollará del 15 al 18 de octubre en diferentes espacios de Santiago de Compostela con actividades profesionales y conciertos

Bala, Exeria, De Ninghures, Leyenda Ártabra, Fiandola o Coanhadeira son los protagonistas de algunas de las actuaciones previstas

El Gobierno gallego impulsa así su apoyo a la creación musical gallega y a la promoción de nuestro idioma

Santiago de Compostela, 7 de octubre de 2025

La Xunta de Galicia refuerza su compromiso con la creación musical y con la difusión de la lengua gallega mediante el impulso al SiSONS Enclave Musical, un encuentro que ofrece del 10 al 18 de octubre en Santiago de Compostela cuatro jornadas de showcases, mesas profesionales y 12 conciertos, muchos de ellos abiertos al público.

La quinta edición del festival se presentó hoy en el Pazo de San Roque, en Santiago de Compostela, en un acto en el que participaron en representación del Gobierno gallego el secretario general de la Lengua, Valentín García Gómez, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, acompañando la responsables del resto de entidades implicadas en este evento organizado por la empresa MusicArte y la Asociación Cultural Tres por Cuatro.

Durante su intervención, Valentín García puso en valor la participación en esta cita de grupos gallegos, "acorde con el buen momento que está viviendo la música gallega y en gallego" el que, según destacó, "sirve para aumentar el prestigio de nuestra lengua y de referente para las generaciones más jóvenes, dándole ánimo a un mayor uso de nuestro idioma por parte de la juventud".

Por su parte, Jacobo Sutil hizo hincapié compromiso del Gobierno gallego con el desarrollo y consolidación del SiSONS Enclave Musical, un proyecto que se sitúa en la misma dinámica de proyección musical en todas sus vertientes que otras acciones también apoyadas por la Xunta, como Marea PRO, las delegación gallega en la Fira Mediterrània de Manresa, la participación en el encuentro estatal AIEnRuta Artistas o la línea de subvenciones a la distribución exterior. También ensalzó este tipo de iniciativas para el fomento y la colaboración entre agentes culturales y la difusión de la música gallega contemporánea en un contexto plural y participativo.

Actividades profesionales y conciertos gratuitos

La quinta edición de SiSONS se desarrollará del 15 al 18 de octubre en distintos espacios de la ciudad -Casa de las Máquinas, salas Borriquita de Belém y Riquela, parque de Bonaval, pazo de San Roque, Sala Capitol y sede de la fundación Sociedad General de Autores y Editores-  con un formato que combina actividades profesionales y programación abierta a toda la ciudadanía.

Las jornadas profesionales, que se celebrarán entre el miércoles 15 y el viernes 17, incluirán paneles sobre derechos de autor, apoyos a la industria musical y festivales internacionales. En estos encuentros participarán representantes de la Sociedad General de Autores y Editores, de la Asociación Española de Editoras de Música, de la Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas Privadas de Música en Directo, de la Asociació Professional de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya, de Esmerarte Industrias Creativas, TaxMM, de la Oficina Europa Creativa Cultura, del Centro de Coordinación de Industrias Culturales y del Instituto Cubano de la Música. Además, habrá espacios de networking , presentaciones de proyectos y rondas profesionales de pitching.

 El programa artístico lo conforman las siete propuestas seleccionadas para los showcases: Kreze, Francisco Moreira, Crudas, Melón Jiménez y Lara Wong, Neval, Aksak y los conciertos de SeKadra y Leni Pérez, Bala +Acouga+ Adhara&Ritman, Exeria+Billy Flamingos+ De Ninghures. Estos dos últimos, los días 16 y 17, con localidades a la venta para la Sala Capitol. Además, desde Extremadura, y gracias a la colaboración con las Jornadas Profesionales de Música de esta Comunidad, llegarán KMKR y Alexia.

Cierran la programación las bandas Leyenda Ártabra, Fiandola, Coanhadeira y Maghúa que actuarán el sábado 18 en el escenario del Parque de Bonaval, en una jornada con acceso gratuito desde alas 13,00 horas.

Desde su creación en 2016, SiSONS Enclave Musical se consolidó como un proyecto singular dentro del panorama cultural gallego, con un formato híbrido en el que la vertiente industrial se completa con la divulgativa. También destaca en su apuesta por la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad, así como por su compromiso con la lengua gallega y con la innovación artística.

 

Comparte