Nova: Carmen V. Valiña gana el Premio Narrativa Breve Repsol con el que colabora la Xunta por su impulso de la lengua

01/10/2025

Carmen V. Valiña gana el Premio Narrativa Breve Repsol con el que colabora la Xunta por su impulso de la lengua

El jurado valoró la habilidad de la autora para "sumergirnos en un juego de espejos temporales entre el pasado y el presente que nos sitúa en la simbólica isla de San Simón"

La escritora participó en la Residencia Literaria ILla de San Simón y en la del Gaiás, organizadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude

Valentín García ensalza "el prestigio e importante contribución en el fomento de la lectura en gallego" de este galardón

En esta convocatoria se presentaron 43 escritos originales, que se suman a los 600 desde su creación en 2006 

El reconocimiento está dotado con 12.000 € y con la publicación del libro por la Editorial Galaxia

Santiago de Compostela, 1 de octubre 2025

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ensalzó hoy "el prestigio e importante contribución en el fomento de la lectura en gallego" del Premio Narrativa Breve Repsol en Lengua Gallega, cuya ganadora de esta XIX edición resultó ser Carmen V. Valiña con la obra A illa que supuraba sangue, tal y como se anunció en un acto celebrado en Vigo, ciudad elegida con motivo del 75º aniversario de la Editorial Galaxia que cada año publica la obra distinguida.

Así, el representante de la Xunta recordó que el Gobierno gallego "lleva apoyando este certamen desde su nacimiento en 2006 por la promoción que hace de nuevos escritores en nuestra lengua y la creación de un público lector con mucha fidelidad". En este sentido, hay que destacar que en la convocatoria participaron a lo largo de estos años casi 600 obras originales de escritores y escritoras gallegas. En esta edición fueron 43 los escritos inéditos presentados.

Valentín García felicitó a la premiada por su novela y "su compromiso con la creación literaria en gallego, fomentando su uso social". Por su parte el jurado valoró la habilitad de la escritora "para sumergirnos en un juego de espejos temporales que por un lado nos traslada a los difíciles días de la inmediata posguerra y al mundo de los represaliados y, por otra parte, los sitúan en un presente convulso con la simbólica isla de San Simón como escenario", considerándola así merecedora de un galardón dotado con 12.000 € y la publicación del libro por parte de la Editorial Galaxia.

En el acto participaron, además, la gerente de Relaciones Institucionales de Fundación Repsol, Mercedes Gómez Badiola, y el director general de la Editorial Galaxia, Xosé Manuel Soutullo.

Sobre la ganadora

Carmen V. Valiña (Baio, A Coruña, 1985) es doctora en Historia Contemporánea, profesora en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y creadora y directora de PeriFéricas, Escuela de feminismos alternativos.

Combina la investigación sobre la memoria de las mujeres anónimas de los siglos XIX y XX con una vertiente como escritora de ficción donde los recuerdos, el mundo rural y la autobiografía tienen un peso notable. Escribió y publicó sobre periodistas españolas en Oriente Medio y sobre las emigrantes de la Terra de Soneira en Suiza, pero desde 2021 se especializó en las historias de las mujeres internas del Hospital Psiquiátrico de Conxo. Fruto de ese trabajo es su ensayo As tolas que non o eran (2025, Galaxia).

En 2024 participó en la residencia Mariñán de Literatura y Pensamiento y en la Residencia Literaria de la Illa de San Simón, puesta en marcha por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y en este año fue una de las autoras seleccionadas para la V Residencia Literaria de la Cidade da Cultura.

Casi 20 años impulsando literatura en gallego

El Premio Narrativa Breve fue creado en el año 2006 por el Complejo Industrial de Repsol de A Coruña y vertebrado de forma conjunta con la Secretaría Xeral da Lingua de la Xunta de Galicia, con el objetivo de fomentar la cultura y la lengua gallega. En el 2010, la Fundación Repsol toma el relevo en el impulso del certamen, que, desde su inicio, cuenta con el apoyo de la Real Academia Gallega y de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega, así como con la estrecha colaboración de la Editorial Galaxia, que editó las anteriores obras ganadoras.

El jurado de esta edición estuvo compuesto por cinco prestigiosas personalidades de las letras gallegas: el director de Edicións de Galaxia, Marcos Calveiro; el escritor y ganador de la XVII edición del Premio Narrativa Breve Repsol, Fran Fernández Davila; la archivera y miembro de la Comisión Ejecutiva de la Real Academia Galega, Dolores Sánchez Palomino; el también crítico literario, Armando Requeixo Cuba, y la escritora y docente nominada por la Asociación de Escritoras y Escritores en Lingua Galega, María Álvarez Landesa.

Comparte