Nova: El festival 6coreógrafas consolida A Estrada como punto de encuentro para la danza contemporánea con el apoyo de la Xunta

29/09/2025
El festival 6coreógrafas consolida A Estrada como punto de encuentro para la danza contemporánea con el apoyo de la Xunta
Los días 3 y 4 de octubre, la villa pontevedresa será el lugar de referencia para la formación, el diálogo y el descubrimiento del panorama de las artes del movimiento en Galicia
Entre la programación de esta quinta edición destaca el estreno de la pieza Diz-me meu amor, de Raquel Ferradás y María de Vicente, así como talleres y charlas para profesionales y público general
A Estrada (Pontevedra), 29 de septiembre de 2025
El festival de danza y artes del movimiento 6coreógrafas celebrará su quinta edición los días 3 y 4 de octubre en A Estrada con el apoyo de la Xunta para conformar con una amplia programación de espectáculos y actividades formativas que consolidan el encuentro como un referente de esta disciplina escénica en Galicia.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó esta mañana junto al alcalde de la localidad, Gonzalo Louzao, en la presentación de esta cita, donde prestó testimonio de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno gallego con el objetivo de impulsar las artes del movimiento, tanto a través de ayudas para la programación, creación de espectáculos en régimen de subvención o coproducción con el Centro Coreográfico Galego, o incluso a la contribución para desarrollo de proyectos de dinamización como 6coreógrafas.
En la presentación, que tuvo lugar en la Alameda de A Estrada y contó con una intervención en directo a cargo de la artista Raquel Ferradás, Sutil destacó el papel del festival como un espacio de encuentro alrededor de la danza contemporánea con una propuesta que fomenta el descubrimiento, la formación, el diálogo y la creación de nuevos públicos. El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude puso en valor un programa integrado en su totalidad por propuestas de compañías gallegas con espectáculos de gran calidad, profesionales de reconocido talento y estrenos como la de la pieza Diz-me meu amor, que el dúo formado por Raquel Ferradás y María de Vicente estrenará el sábado en el marco del certamen.
El responsable de Industrias Culturais también aprovechó la oportunidad para recordar que A Estrada será destinataria el domingo día 5 de octubre de otro ciclo de danza impulsado por la Xunta con la colaboración municipal. Se trata de una actuación de música y baile tradicionales a cargo de la agrupación coruñesa Xacarandaina, que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento a las 12,30 horas.
Ciclo itinerante de conversas
Bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Paula Quintas, el festival comenzará el 3 de octubre con una nueva sesión del ciclo de conversaciones Entre formas y palabras, en la Casa de las Letras a las 18,00 horas. La cita se enmarca en el programa itinerante diseñado y organizado conjuntamente por la Xunta de Galicia y la Fundación Paideia Galicia con el objetivo de impulsar el talento y la profesionalización del sector.
En esta ocasión, la tertulia De la idea al escenario: creación contará con la participación de las reconocidas creadoras Rut Balbís, coreógrafa y docente en danza contemporánea, y Paloma Muñoz, directora de la compañía SIberia. La conversación incluirá además la presentación del showcase Ollos cara adentro de la compañía iXa Danza, una propuesta que interpretan Elena Castellanos y Xián Martínez y que traslada la concepción surrealista del sueño a un espacio físico efímero donde el lenguaje predominante es el movimiento.
Programación en la calle
La jornada del sábado 4 de octubre se abrirá con el taller Cuerpos en acción, impartido por Raquel Ferradás en el Museo MOME, orientado a público infantil y juvenil así como al alumnado de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de A Estrada. Ya a mediodía, el Novo Mercado acogerá una sesión vermú con la intervención de Alfonso Medina, y su espectáculo de soundpainting , en el que música y danza dialogan en tiempo real.
Por la tarde, la Alameda Municipal se convertirá en el gran escenario de las piezas de calle. A las 18,30 horas tendrá lugar a estreno de Diz-me meu amor, en la que Raquel Ferradás y María de Vicente celebran la complicidad, el cuidado y la fuerza construyendo un espacio íntimo y poderoso a través de gestos sostenidos, miradas cruzadas y pasos entrelazados en un acto de celebración de los lazos que curan, del amor que no exige, que acompaña y eleva. Las artistas concibieron esta pieza como un homenaje a todas las formas de amor entre mujeres que se escogen, apoyan y celebran mutuamente en libertad.
A continuación, Alba Cotelo presentará su solo Monte, que tiende puentes entre Galicia y Cuba desde la visión de una mujer que pudo vivir la emigración de ida y vuelta. El siguiente espectáculo será WTF!, una mezcla de juego y movimiento con la historia de dos criaturas llegadas a la Tierra desde otro planeta de la mano de Cris Vilariño y Diego Buceta. La jornada se cerrará con la propuesta gallego-portuguesa Alleo, de la compañía Colectivo Glovo, que desarrolla desde la danza la idea de las antiguas atalayas.
Finalmente, como extensión del programa, el 11 de octubre a las 11,00 horas se celebrará el taller Xogos en movemento, dirigido por Arturo Cobas y un artista invitado. Esta actividad, destinada a público adulto y al alumnado de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, cierra una edición que vuelve a poner a A Estrada en el mapa de la creación contemporánea gallega.