Nova: López Campos subraya el papel pionero del Ourense Film Festival en la celebración de su 30º aniversario

26/09/2025
López Campos subraya el papel pionero del Ourense Film Festival en la celebración de su 30º aniversario
Incidió en la labor de este certamen como plataforma de difusión de la producción audiovisual gallega a través de una serie de secciones específicas que conviven con otras de carácter internacional
Con el estreno de 'Playa de lobos', del gallego Javier Veiga, arrancó el programa de proyecciones que se extenderá hasta el 5 de octubre por diferentes espacios de la ciudad
Ourense, 26 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, asistió a la ceremonia inaugural de la 30ª edición del Ourense Film Festival (OUFF), que llenó esta noche el Auditorio Municipal de la ciudad de As Burgas. El estreno de Playa de lobos, comedia escrita y dirigida por el gallego Javier Veiga, marcó el arranque de esta programación, que se desarrollará hasta el 5 de octubre bajo la organización de la Diputación de Ourense y la Asociación Cultural Luarada y, un año más, con el apoyo económico de la Xunta de Galicia.
El titular de Cultura del Gobierno gallego, quien estuvo acompañado por los directores de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, tuvo la oportunidad de felicitar el equipo organizativo por esta edición en la que se celebra el 30º aniversario del certamen, del que destacó su papel pionero como el festival de carácter competitivo más antiguo de Galicia.
Para López Campos, el OUFF desarrolla un papel indispensable como plataforma para la proyección social del audiovisual gallego en un momento, además, en el que -como destacó el conselleiro- nuestro cine está consiguiendo hitos internacionales que refrendan su talento y el buen hacer.
Más de 10 secciones
En el transcurso de la gala, se presentaron las diferentes secciones de esta 30ª edición, en la que los apartados específicos de cine gallego, como Panorama Galicia, Fóra de Serie o Made in Ou conviven con los de carácter internacional como las secciones oficiales de largometrajes y de cortos, Sos Arxentina, Agarimo, Xeración OUFF, Amal en Ruta o Cine Familiar. Además, Colleita mostrará los nuevos trabajos de cineastas que mantienen una relación especial con el festival.
La ceremonia incluyó, asimismo, la actuación de la cantante Bebe junto al músico gallego Pablo Novoa y la entrega de dos de los galardones honoríficos que otorga anualmente el OUFF: el Chano Piñeiro a José Manuel Cancela, compositor de raíces gallegas, galardonado con cinco emmys y autor de numerosas bandas sonoras para cine y televisión, y el premio AISGE a Charo Pena, actriz y directora de doblaje, que le puso voz a grandes actrices internacionales como Meryl Streep, Jane Fonda o Susan Sarandon.