Nova: López Campos destaca la puesta en valor del mundo rural y los oficios tradicionales en la Feira dos Remedios de Ponteareas

06/09/2025
López Campos destaca la puesta en valor del mundo rural y los oficios tradicionales en la Feira dos Remedios de Ponteareas
La localidad celebra la décimo séptima edición de esta cita, recientemente declarada Festa de Interese de Galicia, a través de la recreación de la vida cotidiana en la primera mitad del siglo XX
El representante de Cultura del Gobierno gallego reafirma que “estas fiestas son un auténtico símbolo de convivencia y diversidad cultural que constituyen el sello Galicia Calidade del que nos sentimos orgullosos”
Ponteareas (Pontevedra), 6 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la inauguración de la Feira dos Remedios en Ponteareas, la primera edición que se celebra como Festa de Interese Turístico Galego, y en la que destacó que este reconocimiento “pone en valor una manifestación profundamente enraizada en la identidad del rural gallego”.
A través de la recreación de la vida cotidiana en la primera mitad del siglo XX, López Campos define la Feira como “un espacio que mezcla tradición y modernidad, y en el que conviven la cultura, la gastronomía y, sobre todo, el espíritu de comunidad que tanto nos define a los gallegos y gallegas”. En este sentido, celebró que la cita sea ya “una de las propuestas del verano para que vecinos y visitantes se encuentren”.
“Estas fiestas son, por lo tanto, un auténtico símbolo de convivencia y diversidad cultural que constituyen el sello Galicia Calidade del que nos sentimos orgullosos”, reafirmó el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, antes de añadir que celebraciones como esta forman parte de la programación Para gustos, cultura, que el Gobierno gallego impulsó este verano con 3.400 actividades en más de 200 concellos.
Por su parte, el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, también visitó la feira que, por tercera edición consecutiva, cuenta con el apoyo de la Fundación Artesanía de Galicia a través de una feria de artesanía —en colaboración con la Asociación Galega de Artesáns (AGA)— en la que participarán 10 talleres inscritos en Artesanía de Galicia. También habrá diversos talleres gratuitos para todos los públicos disponibles durante todo el fin de semana, concretamente de pintura sobre madera y sobre tela, demostración de talla de cucharas de madera, elaboración de anillos con técnicas de bisutería, estampado Hapa Zome sobre mochilas de tela y demostración de torno cerámico.
La vecindad y los visitantes podrán, además, disfrutar de forma gratuita de diferentes catas y degustaciones de productos agroalimentarios amparados por sellos de calidad, gracias a la iniciativa Experiencias de calidad de la Consellería do Medio Rural.