Nova: La Xunta erige el yacimiento romano Aquis Querquennis cómo referente del potencial del patrimonio en el turismo cultural de Galicia

06/09/2025
La Xunta erige el yacimiento romano Aquis Querquennis cómo referente del potencial del patrimonio en el turismo cultural de Galicia
López Campos destaca el "apoyo incondicional" del Gobierno gallego en la recuperación, conservación y puesta en valor de este Ben de Interés Cultural
La Administración autonómica colabora con la exposición conmemorativa en la que se repasan las cinco décadas de trabajos arqueológicos
El representante del Gobierno gallego ponen en valor a relevancia de este campamento en el contexto de la investigación patrimonial en Europa
Bande (Ourense), 6 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, erigió hoy el yacimiento romano Aquis Querquennis, en el municipio ourensano de Bande, como "referente del potencial que tiene el patrimonio histórico en el turismo cultural de Galicia". Lo hizo durante su participación en los actos centrales de celebración de los 50 años del inicio de estas excavaciones arqueológicas, situadas en el lugar de Baños.
El representante de la Xunta recordó que estos trabajos se iniciaron en 1975 de la mano del profesor y arqueólogo Antonio Rodríguez Colmenero "y, desde entonces, este enclave consolidó su papel como recurso patrimonial, cultural, didáctico y turístico", subrayó en referencia a que este Bien de Interés Cultural recibe cada año un promedio de 30.000 visitantes.
En este sentido, López Campos hizo hincapié en el "apoyo incondicional" del Gobierno gallego a lo largo de todos estos años en los trabajos arqueológicos de recuperación y conservación y también de puesta en valor y divulgación del yacimiento, "tal y como demuestra la colaboración que mantenemos con la Fundación Aquae Querquennae-Vía Nova para promover la realización de actividades para su promoción", argumentó.
Precisamente, destacó que para la celebración del medio siglo de inicio de estas excavaciones la Xunta colabora con cerca de 8.500€ con la exposición conmemorativa de los 50 años, en la que se hace un recorrido por los trabajos arqueológicos "con el objetivo de acercar la ciudadanía al valor de los logros conseguidos, a los avances en el conocimiento del mundo romano en Galicia y a la relevancia que tiene este yacimiento en el contexto de la investigación patrimonial en Europa".
Plan de actuaciones arqueológicas 2025
Finalmente, el conselleiro encuadró este apoyo dentro del "total compromiso" del Gobierno gallego no solo con la recuperación y conservación de todos los bienes patrimoniales del territorio de la Comunidad, "sino también con su puesta en valor y divulgación". Al respeto, puso como ejemplo de esta implicación el Plan de actuaciones arqueológicas de este año "a lo que destinamos 1,5 M€ para 81 acciones en yacimientos".
El responsable de Patrimonio de la Xunta explicó que se trata de una "hoja de ruta que durante los últimos años propició la puesta en valor del patrimonio más singular de la Comunidad", al tiempo que destacó que en este 2025 "aumentó de manera considerable a partida reservada para arqueología, acorde al incremento del número lugares históricos y de actuaciones destinadas al acondicionamiento, conservación, investigación, catalogación y divulgación de nuestros bienes culturales", concluyó.