Nova: La Xunta impulsa el talento emergente en el XV 'Encuentro de Artistas Nuevos' que reúne en el Gaiás a 40 creadores de dentro y fuera de Galicia

25/08/2025

La Xunta impulsa el talento emergente en el XV 'Encuentro de Artistas Nuevos' que reúne en el Gaiás a 40 creadores de dentro y fuera de Galicia

López Campos reafirma el compromiso de su departamento con este "foro abierto a las tendencias de la vanguardia artística, donde el colectivo de creadores gallegos puede compartir con el mundo su trabajo y talento"

En sus 15 ediciones participaron en la iniciativa más de 800 artistas, consolidándose cómo una de las citas de referencia de la creación contemporánea de la Península

Los nuevos talentos participantes en el encuentro hasta el próximo jueves 28 de agosto tendrán la oportunidad de aprender de figuras consolidadas como las pintoras Ana de Alvear y Juana González, premiadas este año en ARCO Madrid

La actividad, que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, ofrece la oportunidad de proponer una intervención artística para ser exhibida en la Cidade da Cultura el próximo año

Santiago de Compostela, 25 de agosto de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, recibió hoy en la Cidade da Cultura a los 40 creadores y creadoras que hasta el jueves 28 de agosto participan en el XV Encuentro de Artistas Nuevos EAN15, consolidado foro del arte contemporánea donde presentarán sus trabajos y tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otras figuras emergentes y también consolidadas.

El titular de Cultura del Gobierno gallego se refirió al encuentro como "uno de los pilares de la programación del Gaiás con el que, desde hay ya quince ediciones, la Xunta de Galicia viene reafirmando anualmente su compromiso y apoyo al talento emergente". Al mismo tiempo, remarcó el conselleiro, esta iniciativa convierte la Cidade da Cultura "en un gran foro abierto a las nuevas tendencias de la vanguardia artística", donde el colectivo de creadores gallegos puede compartir con el resto del mundo su trabajo y talento, dos de los ejes en los que se asienta el Encuentro de Artistas Nuevos.

Impulsado por la Xunta de Galicia con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, este encuentro forma parte de la programación de la Cidade da Cultura desde sus inicios, en 2011. A lo largo de este tiempo, participaron en esta propuesta más de 800 artistas, entre ellos figuras como Nuria Güell, Jorge Perianes, Lois Patiño, Eva Díez o Jesús Madriñán, que han conseguido un reconocimiento destacado en el panorama gallego y nacional.

El acto de apertura contó también con la presencia del director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; el director de Sabadell Profesional Galicia de Banco Sabadell, Fernando Vieiro Barreiro; la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo; y el director del EAN, Rafael Doctor Roncero.

Convocatoria de intervención artística

El Encuentro de Artistas Nuevos ofrece también la posibilidad a los nuevos talentos participantes de proponer una intervención artística no convencional para ser exhibida en la Cidade da Cultura. Como novedad, esta convocatoria "que normalmente se restringía a las Torres Hejduk del Gaiás" se abre a nuevos espacios y propuestas creativas, que incluyen las zonas verdes y espacios exteriores a un lado del Museo Gaiás.

Aprendizaje de figuras consolidadas

El programa del EAN15 incluye cinco relatorios de destacados creadores del panorama nacional como la artista plástica Ana de Alvear (Madrid, 1962), encargada de la conferencia inaugural del encuentro. Sus pinturas hiperrealistas, realizadas minuciosamente con lápiz de colores, fueron exhibidas en museos de ciencias naturales y centros botánicos de toda España y desde 1997 colabora con compositores de música contemporánea en producciones de vanguardia que se estrenaron, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Participará también como ponente en el EAN la pintora Juana González, que este año fue reconocida en ARCO Madrid como mejor artista española en los premios otorgados por la revista especializada Artepuntoes "editada por el Instituto de Arte Contemporáneo" al tiempo que Ana de Alvear logró también una mención espacial en la misma categoría.

El encuentro contará además con la creadora visual, autora y doctora en Filosofía, Jana Leo, (Madrid, 1965), que en 2024 publicó el libro Mamá está muerta, pero la vamos a curar, una obra nacida del análisis de los casos de 132 mujeres asesinadas en Madrid la manos de sus parejas o ex-parejas hombres, ilustrándolos de manera espantosa y conmovedora.

Completan los nombres consolidados de esta edición el muralista gallego Yoseba MP (Cambre, 1984), reconocido por sus obras en gran formato representando a mujeres mayores de zonas rurales cómo auténticas heroínas, y Sergio Marey (Pol, Lugo, 1997), que regresa al EAN para compartir su proceso creativo tras participar en el encuentro en la edición de 2020 como figura emergente. Desde entonces, ha mostrado sus creaciones en muestras individuales o colectivas en la Fundació Joan Miró, el Museo Reina Sofía de Madrid, el CGAC - Centro Gallego de Arte Contemporáneo el Festival MMMad Art Madrid, La Fundación Eugenio Granell, o el Museo do Pobo Galego, entre otros.

Comparte