Nova: La Xunta apoya seis autoras y autores gallegos en la internacionalización de sus creaciones a través de residencias en el exterior

21/08/2025
La Xunta apoya seis autoras y autores gallegos en la internacionalización de sus creaciones a través de residencias en el exterior
La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud colabora con más 10.400? en esta iniciativa
Santiago de Compostela, 21 de agosto de 2025
El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la resolución de las ayudas a seis autoras y autores gallegos para participar en residencias literarias fuera de nuestra comunidad. La Xunta dirige esta línea de ayudas a profesionales de la creación literaria con el objetivo de promover la internacionalización de las letras gallegas e impulsar las relaciones con otros centros culturales referentes.
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina a estas ayudas un presupuesto de más de 10.400 € destinados a colaborar con las personas creadoras para que puedan realizar la traducción de sus obras en una estadía que favorece el proceso de investigación previo a la creación del libro y que proporcione un espacio y ambiente de trabajo que les permite continuar con el desarrollo de un proyecto ya iniciado.
Los importes concedidos a cada persona van desde los 784 € hasta los 2.245,60 €, que se destinarán a gastos de viaje, de transportes internos, de alojamiento y mantenimiento, de suscripción de una póliza a fe que de viaje y otra médica. En este sentido, este año los autores y autoras seleccionadas son Ramón Caride, Raquel Senra, Nerea Pallares, José Luís Baños, Mirian Couceiro y Ana Belén Gutiérrez, que estarán en residencias de Gijón, Noruega, Almería, México y Madrid.
Esta es la tercera convocatoria de este proyecto, con el que se busca difundir y potenciar el desarrollo del sector cultural visibilizando la riqueza y calidad de los profesionales de la creación literaria. Hace falta recordar que el pasado año contaron con estas ayudas las autoras Blanca Trigo, Luisa Martínez, Nerea Pallares y María Obdulia Luís, que estuvieron en residencias en Estocolmo, Cabo Verde, Lisboa y Francia.