Nova: Los conciertos de 'Atardecer en el Gaiás' finalizan este jueves con Futurachicapop y el DJ Kike Varela

19/08/2025

Los conciertos de 'Atardecer en el Gaiás' finalizan este jueves con Futurachicapop y el DJ Kike Varela

Sintetizadores, pop y melodrama son las cartas de presentación con las que Futurachicapop animará el último atardecer musical en la Cidade da Cultura

El compostelano Kike Varela cerrará el día con una sesión especial con convidados como el dúo de trap Boyanka Kostova, el grupo Lontreira, en su única actuación en directo de este año, o el gaitero Puga y la cantante Gloria Cespón

El concierto habilitará un punto de accesibilidad auditiva donde se contará con intérprete en lengua de signos y mochilas vibratorias

La iniciativa forma parte de la campaña 'Para gustos, cultura' de la Xunta de Galicia que abarca más de 3.400 actividades diversas por todo el territorio

Santiago de Compostela, 19 de agosto de 2025

Este viernes 21 de agosto se despide la decimoquinta edición de Atardecer no Gaiás con una doble actuación protagonizada por Futurachicapop y el DJ Kike Varela. El ciclo de conciertos gratuitos al aire libre promovido por la Xunta de Galicia programó un total de 11 conciertos este verano en la Cidade da Cultura, con propuestas musicales diversas de 16 artistas y grupos llegados de Galicia, Portugal, Chile, Málaga, Madrid y Berlín.

A partir de las 21,00 horas en la Plaza central del Gaiás, Futurachicapop desplegará su electropop para marcar los ritmos de baile del último Atardecer no Gaiás. Sintetizadores, melodrama y humor caracterizan una de las voces más originales del pop actual en español. Será un concierto para explorar las múltiples caras del amor y del deseo a través de himnos contagiosos y confesionales como Yo lo quiero todo.

El compostelano Kike Varela cogerá los mandos a continuación para poner el ramo a la noche con su particular mezcla de electrónica y música tradicional gallega. El DJ es bien conocido en las pistas de baile del país, también en festivales, programas de televisión e incluso en el estadio del Deportivo de A Coruña.

Su actuación en el Gaiás contará con artistas convidados como el dúo de música trap Boyanka Kostova, o Lontreira, en la que será la única aparición en directo del grupo este año. Además, lo acompañarán también sobre el escenario el gaitero Puga y la cantante Gloria Cespón, en su interpretación en directo de la Muiñeira de Chantada de Kike Varela, uno de los diez temas en gallego más escuchados en el Youtube en 2023.

Accesibilidad auditiva

Durante el concerto, la Cidade da Cultura habilitará un puesto de accesibilidad auditiva donde se contará con intérprete de lengua de signos y también mochilas vibratorias equipadas con tecnología para mejorar la experiencia musical de personas sordas o con pérdida auditiva.

Dotadas de un receptor FM que permite a las personas sentir en su cuerpo las vibraciones de la música, estos equipos facilitan que disfruten de una mejor experiencia durante el concerto al tiempo que mejoran la calidad de la escucha de las personas con audífonos o con implantes cocleares a través de un colar conectado a la mochila que traslada a la prótesis auditiva el sonido limpio de ruido ambiente.

El empleo de esta tecnología supone un paso adelante en la mejora de la accesibilidad a los conciertos de música del colectivo de personas con discapacidad auditiva y se enmarca en las iniciativas impulsadas por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud a través de la Ley de cultura accesible y inclusiva de Galicia.

Once atardeceres para todos los gustos

Atardecer no Gaiás se mantiene cómo una de las citas imprescindibles para disfrutar de la música en vivo al aire libre en verano gallego. Con once jornadas y dieciséis artistas programados entre julio y agosto, el ciclo, que volvió a contar con el patrocinio de Cervezas Alhambra, se distingue por buscar la variedad y la calidad en su oferta, dando espacio tanto la artistas consolidados como a grupos emergentes.

El talento musical de Galicia ocupó un lugar destacado en esta decimoquinta edición. Con The Rapants 'que consiguió llenar hasta la bandera a Plaza central de la Cidade da Cultura' Eris Mackenzie, Dirty Suc, Lua de Santana, La Toñi, Melodiam, Mocho Gris, el DJ Kike Varela y los ganadores y ganadoras del certamen Juventud Créela 2024 en las categorías de música (Sara Gimeno, Lontras y el trío Slimak) se sumaron once bandas y artistas del país al cartel.

La variedad de estilos que se escucharon en Atardecer no Gaiás conecta con los objetivos de la campaña Para gustos, cultura, promovida por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para llevar más de 3.400 actividades de 40 tipologías diferentes por toda Galicia a lo largo del verano.

Comparte