Nova: López Campos destaca la importancia de Adro Vello "para entender cómo fue evolucionando Galicia a lo largo de los siglos"

08/08/2025

López Campos destaca la importancia de Adro Vello "para entender cómo fue evolucionando Galicia a lo largo de los siglos"

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invirtió 25.000 euros para dotar al espacio arqueológico de este nuevo recurso con la colaboración de la Archidiócesis de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo

El área fue declarada Ben de Interés Cultural en el año 2022 por su enorme interés científico, histórico y arqueológico

La actuación se enmarca en el Plan de Actuaciones Arqueológicas de la Xunta de Galicia que este año destina cerca de 500.000 euros en la provincia de Pontevedra

O Grove (Pontevedra), 8 de agosto de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, inauguró hoy el aula interpretativo de Adro Vello, donde destacó la importancia de este yacimiento arqueológico "para entender cómo fue evolucionando Galicia a lo largo de los siglos, ya que aquí están escondidos restos de más de 1800 años de historia, desde vestigios de la época romana hasta el alta edad Media de grande interés cultural e investigador".

Teniendo en cuenta los valores patrimoniales, históricos, paisajísticos y socioculturales que reúne este bien, se hizo necesario dotarlo de los recursos interpretativos que faciliten la comprensión de su relevancia y de los restos allí hallazgos. Esto motivó a la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a llevar a cabo los trabajos museográficos necesarios para dotar al emplazamiento de un aula interpretativo a los que destinó 25.000 euros al amparo de un convenio de colaboración entre la Xunta y la Archidiócesis de Santiago de Compostela  para la cesión de un inmueble anexo a casa rectoral y cerca de la Iglesia de San Vicente de O Grove. El espacio cuenta con 12 paneles explicativos que tratan la historia y el significado del yacimiento, así como una maqueta, un sártego pétreo extraído allí y la réplica de la Moneda Xacobea de Traslatio exhumada durante las excavaciones en 1985.

La zona arqueológica del Adro Vello se declaró Ben de Interés Cultural en diciembre de 2022 por tratarse de un de los bienes más singulares del patrimonio cultural gallego y por su enorme interés científico, histórico y arqueológico. Se trata también de un emplazamiento significativo dentro del Camino de Santiago al ser considerado el lugar de entrada del cuerpo del apóstol Santiago hacia Santiago de Compostela desde Jerusalén.

Cerca de 500.000 euros en actuaciones arqueológicas de la provincia de Pontevedra

Esta actuación se enmarca en los trabajos de la Xunta de Galicia con el Plan de actuaciones arqueológicas de 2025 que destina cerca de 500.000 euros para la realización de una veintena de actuaciones arqueológicas en la provincia de Pontevedra. En este sentido, el máximo responsable de Patrimonio de la Administración autonómica puso en valor que "desde la Xunta estamos la velar por las buenas condiciones y la conservación de nuestro patrimonio más singular en un compromiso con el legado de nuestros ancestros, al tiempo que en el deber colectivo de preservarlo para las generaciones actuales y futuras".

En total, López Campos destacó que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina este año 1,5 millones de euros para 81 acciones en yacimientos por toda Galicia, que se realizarán en solitario o en colaboración con instituciones académicas y ayuntamientos. Segundo precisó, este plan incluye el tareas que van desde excavaciones, limpiezas, prospecciones, reparaciones y labores de consolidación, además de trabajos paralelos de documentación para el desarrollo de acciones divulgativas, así como otras gestiones necesarias para la salvaguarda del patrimonio.

Comparte