Nova: Anxo M. Lorenzo celebra la amplia programación cultural de la 41ª Muestra de Teatro de Ribadavia

18/07/2025

Anxo M. Lorenzo celebra la amplia programación cultural de la 41ª Muestra de Teatro de Ribadavia

Esta edición, que se celebra desde hoy y hasta el 26 de julio, incluye más de 35 actividades entre funciones, talleres, encuentros, foros y acciones comunitarias

El Centro Dramático Galego colabora con la pieza en residencia 'Os passadores' en la que la directora lusa Patricia Portela aborda la emigración y los espacios transfronterizos

La iniciativa, incluida en el marco de la campaña de verano de la Xunta de Galicia 'Para gustos, cultura', estrena dirección artística

Ribadavia (Ourense), 18 de julio de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo y el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo, participaron hoy en la inauguración de la 41º edición de la Muestra de Teatro de Ribadavia, que se extiende hasta el próximo sábado 26 de julio. Allí, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó la "amplia y diversa programación de la cita" así como también destacó la "importancia de la iniciativa para la nueva creación escénica y teatral gallega, ofreciendo un espacio para la visibilidad de su trabajo".

En este sentido, la muestra cuenta con más de 35 actividades programadas, con presencia gallega e internacional. Así, se presentan espectáculos de nueve compañías teatrales gallegas, entre las que destaca el colectivo Volátil, que se estrena por primera vez en la MIT, y se desarrollan, con la colaboración de artistas y profesionales del ámbito, iniciativas paralelas como la celebración de los 20 años del Premio Abrente. En el ámbito internacional, compañías de Italia, Brasil y del resto de España también estarán presentes con proyectos emergentes y contemporáneos. Además, se incluyen tres residencias, seis talleres, el ciclo Satélite, que llevará espectáculos a las aldeas, y diversos cursos abiertos al público, como el taller de clown de Roi Borrallas, el de máscara neutra de Mar Navarro, el laboratorio El Desenterrador con Sofía Asencio y Tomás Aragay, o el taller de movimiento para infancia a partir de la pieza Escambo de Mari Paula.

En esta línea, Anxo M. Lorenzo quiso destacar la participación del Centro Dramático Galego, la unidad teatral de la Xunta que este año colabora en la residencia de la autora y directora escénica portuguesa Patricia Portela con su proyecto Os passadores, donde aborda cuestiones actuales de nacionalidad y emigración a partir de la recogida de historias reales sobre exiliados, fugitivos y pasos de contrabando entre España y Portugal de 1936 a 1975. Portela desarrollará en un taller el trabajo de investigación sobre Ribadavia y los lugares de frontera con el país vecino, cuyos resultados se mostrarán el 23 de julio en el estreno de un espectáculo que pondrá así la atención en las propuestas comunitarias que implican activación de memorias, miradas al territorio y participación #social.

La Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia se enmarca dentro de la programación estival del Gobierno gallego, Para gustos, cultura, y este año estrena dirección artística. Así, el representante de la Xunta quiso recordar que sigue vigente el espíritu pionero que tuvo en los años setenta del siglo pasado, actuando como agente propulsor de la incipiente escena profesional gallega y cuna de la generación teatral Abrente y que hoy en día sigue siendo punto de encuentro, referencia y escaparate para la escena teatral gallega y mundial.

Comparte