Nova: Anxo M. Lorenzo ponen en valor a capacidad de la fotografía para transmitir historias en la inauguración de la muestra 'Habitar el vacío'

18/07/2025
Anxo M. Lorenzo ponen en valor a capacidad de la fotografía para transmitir historias en la inauguración de la muestra 'Habitar el vacío'
El director general de Cultura, participa en la apertura de esta exposición del fotoperiodista Brais Lorenzo que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre en la Fundación Camilo José Cela de Padrón
El proyecto reúne 30 imágenes del fotógrafo, textos periodísticos y recopilaciones del escritor padronés
Padrón (A Coruña), 18 de julio de 2025
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy en la Fundación Camilo José Cela la exposición del fotoperiodista Brais Lorenzo, Habitar el vacío, que tiene como objetivo documentar la despoblación y la vida en el rural gallego. Una manera, apuntó el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, "de emplear la fotografía como un recurso más para contar historias, para acercar el pasado de Galicia a la sociedad general y para mostrar la importancia de la fotografía en la cultura y en el día a día de la población".
Tal y como explicó el director general, la muestra es una mezcla de 30 imágenes de Brais Lorenzo y textos coordinados de la periodista Claudia Morán y escritos por ella, Manolo Pan de maíz, Alba Modelo, Sergio Pascual y Lucía Abarrategui, para documentar las luces y las sombras, de alguna de las áreas más despobladas de Galicia. "Se configura a partir de un story complementado por audios, vídeo y textos, incluyendo reportajes del colectivo Habitar el vacío publicadas en la prensa, creando en todo su conjunto una experiencia inmersiva", apuntó Anxo M. Lorenzo. Además, se podrán ver textos relacionados del propio Cela, así como también piezas que forman parte de la colección del museo.
De este modo, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude también hizo hincapié en la "puesta en valor del patrimonio material e inmaterial que nos ofrece este recorrido por Galicia a través de la imagen mostrando al público como es la vida que la simple vista no se ve". Además, destacó la importancia de la exposición para los fondos documentales y para las generaciones posteriores, "que gracias a este trabajo podrán consultar y revisar la vida de sus antepasados".
La soledad, el aislamiento o el abandono son algunas de las temáticas de la exposición que se podrá visitar desde hoy y hasta el lunes 15 de septiembre en la Fundación Camilo José Cela. Además, la muestra Habitar el vacío, que ya visitaron más de 16.000 personas en el Museo Quiñones de León de Vigo, el Museo Provincial de Lugo, el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense y el Museo do Pobo Galego de Santiago de Compostela, ofrece también una cara más amable de las áreas rurales, como el creciente interés por el sector primario y la vida en el campo y naturaleza o la importancia de ritos ancestrales y tradiciones como el Carnaval.