Nova: López Campos anuncia que la Xunta invertirá 1,5 M€ este año en 81 actuaciones arqueológicas en toda Galicia

11/07/2025
López Campos anuncia que la Xunta invertirá 1,5 M€ este año en 81 actuaciones arqueológicas en toda Galicia
La partida abarca intervenciones directas de acondicionamiento y mantenimiento en yacimientos y otras tareas de estudio, documentación y divulgación de los bienes
Resalta "la continuidad de un plan de actuaciones que en los últimos años propició la puesta en valor del patrimonio más singular de la Comunidad"
Además, hace hincapié "en un aumento económico considerable y de los lugares históricos sobre los que se actúa para su conservación, investigación y apertura"
A Laracha (A Coruña), 11 de julio de 2025
La Xunta de Galicia destina este año 1,5 M€ para 81 acciones en yacimientos al amparo del Plan de actuaciones arqueológicas. Así lo anunció hoy el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, durante la visita que realizó, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, al castro de Montes Claros, en la Laracha, donde la semana pasada se iniciaron unos trabajos en los que se invierten 17.800€.
Así, tal y como explicó el representante del Gobierno gallego, "se le da continuidad a una hoja de ruta que durante los últimos años propició la puesta en valor del patrimonio más singular de la Comunidad", destacando que en este 2025 "aumentó de manera considerable a partida reservada para arqueología, acorde al incremento del número lugares históricos y de actuaciones destinadas al acondicionamiento, conservación, investigación, catalogación y divulgación de nuestros bienes culturales".
En este sentido, recordó que se trata de intervenciones que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude realiza en solitario o en colaboración con instituciones académicas y ayuntamientos, incluyendo tareas que van desde excavaciones, limpiezas, prospecciones, reparaciones o trabajos paralelos de documentación para el desarrollo de acciones divulgativas, así como otras labores de gestión precisos para la salvaguarda del patrimonio.
De este modo, la actividad arqueológica financiada por el Ejecutivo autonómico abarca muy diversos enclaves que van desde castros, castillos, villas romanas, minas, mámoas, o arte rupestre, entre otros. Un ejemplo es el castro de Montes Claros, el poblado castreño de titularidad municipal donde se realiza una de las 14 intervenciones localizadas en la provincia de A Coruña.
Excavaciones en el castro de Montes Claros
Durante la visita al yacimiento del municipio coruñés de la Laracha, López Campos reiteró que uno de los objetivos fundamentales de la Xunta con esta planificación de actuaciones es, además de la conservación, "la puesta en valor de estos bienes patrimoniales y la apertura a la población para su conocimiento, así como la investigación, que siempre nos permite continuar a hacer hallazgos de gran relevancia para nuestra historia".
En este sentido, en Montes Claros se están llevando a cabo trabajos de excavación con metodología arqueológica hacia zona del torreón para ampliar estructuras. A esto, se le unen labores de conservación, musealización y consolidación de la superficie excavada con la finalidad de facilitar la visita pública. Además, la campaña contempla el estudio y preservación de los materiales arqueológicos recuperados y acciones como visitas y charlas que tienen que ver con su divulgación hacia ciudadanía.
Con esta intervención continúa el programa de recuperación y puesta en valor del castro, promovido por el ayuntamiento de la Laracha desde el 2017, cuando se iniciaron los primeros trabajos de limpieza de la vegetación para convertir el espacio en un referente cultural para la zona. Un objetivo que continuó con diversas campañas para visibilizar el conjunto de estructuras que componen el poblado, la última de ellas el año pasado, también apoyada por la Xunta, cuando se realizaron nuevas excavaciones que ahondaron en el conocimiento del bien.