Nova: Ángel Miramontes anuncia que la Xunta finalizará en agosto las obras en la basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra

10/07/2025

Ángel Miramontes anuncia que la Xunta finalizará en agosto las obras en la basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra

Los trabajos, con una inversión de más de 550.000 €, se centran en reparar las patologías producidas por el paso del tiempo en la cubierta de el ábside y en las fachadas

El representante de la Consellería de Cultura destaca "el compromiso con la conservación del patrimonio de la ciudad, preservando la riqueza cultural en toda Galicia"

Pontevedra, 10 de julio de 2025

La Xunta de Galicia finalizará el próximo mes de agosto las obras que está realizando en la basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra con el objetivo de arreglar las patologías inscritas por el paso del tiempo en la cubierta del ábside y en las fachadas. Así lo anunció hoy el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, en la visita que realizó a este templo junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, donde confirmó que la intervención, con una inversión del Gobierno gallego de más de 550.000 €, excede ya el 90 % de la ejecución.

En este sentido, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, resaltó el "total compromiso que tenemos con la restauración y conservación de los bienes patrimoniales que atesora esta ciudad, igual que hacemos por toda Galicia preservando nuestra riqueza cultural". Así, recordó que en Pontevedra "también tenemos otras intervenciones activas en la línea de mantener en las mejores condiciones monumentos como el Santuario de la Virgen de la Peregrina".

De este modo, explicó, los trabajos se enfocaron en la renovación de la cubierta del ábside y de la vertiente anexa a la nave sur con placas de fibrocemento y teja cerámica, resolviendo también los sistemas de evacuación y mejorando la seguridad del paso de las escaleras de acceso a las cubiertas. Además, con respeto a las fachadas, se contempló un picadillo superficial de juntas de mortero de cemento y posterior encintado mediante mortero de cal y una limpieza de los muros de piedra con tratamiento herbicida y fungicida. Asimismo, la fachada occidental de Cornelius de Holanda se dotó de un sistema de protección que minimice la presencia de aves que puedan afectar a su conservación, con la posibilidad de eliminar los morteros de cemento existentes tras las imágenes.

Se trata de un proyecto con el que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude responde a las necesidades que presentaba la basílica y que completa las actuaciones que ya se llevaron a cabo actuaciones en el bienio 2020-2021 por valor de más de 330.000 €, llevando la inversión por parte de la Xunta a más de 880.000 €. Entonces ya se intervino en el relevo de la cubierta de la nave central y lateral y en la estabilización de las vidrieras. En la actualidad el templo seguía presentando daños que tenían que ver con zonas en las que no se había actuado y que presentaban las mismas deficiencias resueltas en las dichas naves.

Así, las principales alteraciones detectadas a lo largo de toda la superficie de las fachadas sur, oeste y ábside consistían en descamaciones, despracamientos y arenización, fisuras, grietas, costras negras, oxidaciones, presencia de sales y morteros de cemento, roturas y colonización biológica.

Comparte