Nova: La Xunta convoca la primera edición del certamen 'Bibliotecas que inspiran'

06/07/2025

La Xunta convoca la primera edición del certamen 'Bibliotecas que inspiran'

Con esta actuación, el Gobierno gallego pretende dar continuidad al Premio a la innovación bibliotecaria de Galicia

Se dirige a ayuntamientos integrados en la Red Pública de Bibliotecas de Galicia en dos categorías: una, hasta 10.000 habitantes y otra, con una población superior

Se valorará la novedad y la originalidad de los proyectos desarrollados para mejorar las competencias lectoras de la ciudadanía

Santiago de Compostela, 6 de julio de 2025

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude acaba de convocar la primera edición del certamen Bibliotecas que inspiran, con el que se pretende dar continuidad al Premio de Innovación Bibliotecaria de Galicia, que lleva ya siete ediciones, reconociendo los proyectos desarrollados por las bibliotecas municipales para el fomento de la lectura y de las competencias digitales de la ciudadanía.

El galardón, al que pueden concurrir los ayuntamientos que sean titulares de equipaciones integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de la Xunta, tiene como objetivo impulsar y visibilizar las propuestas de buenas prácticas de gestión bibliotecaria, redundar en un mejor servicio a la ciudadadanía y promover y dinamizar la lectura y el acceso a la cultura.

Tal y como publica hoy el Diario Oficial de Galicia, se establecen dos categorías, dotadas cada una de ellas con un premio de 3.000€, en función de la población del ayuntamiento donde se asiente la biblioteca: una para las entidades locales con una población de hasta 10.000 habitantes y otra para municipios que superen esta cifra. De esta manera, se pretende favorecer la participación de pequeñas bibliotecas que, por contar con recursos más limitados, habían podido encontrar dificultades para presentarse junto con grandes centros.

Plazo hasta el 4 de agosto

El plazo de presentación para optar al certamen finaliza el 4 de agosto y cada entidad local podrá concurrir con un máximo de dos proyectos o buenas prácticas puestas en marcha por bibliotecas o agencias de lectura de su titularidad.

Las propuestas tendrán que estar ya ejecutadas y relacionadas con el fomento de la lectura, especialmente entre las personas con mayores dificultades de acceso o con menor hábito lector, con el aprendizaje a lo largo de la vida y la adquisición de competencias digitales, la cohesión social y la participación ciudadana, la puesta en funcionamiento de nuevos servicios o la redefinición de los existentes y la difusión del funcionamiento de la biblioteca. Así como también se relacionan con la recuperación, preservación y divulgación de la producción cultural de interés para Galicia, especialmente del ámbito local.

Comparte