Nova: El Centro Dramático Galego estrena mañana a montaje para público familar ‘O carteiro de Ximaraos’ en coproducción con los Títeres de Kukas

27/05/2025

El Centro Dramático Galego estrena mañana a montaje para público familar ‘O carteiro de Ximaraos’ en coproducción con los Títeres de Kukas

El Salón Teatro acoge esta semana tres representaciones de esta pieza, creada por el equipo artístico ganador del do Premio Xuventude Crea 2024 bajo a coordinación de la unidad de producción teatral de la Xunta

El montaje lleva la escena a obra de Carlos Labraña, galardonada en la última edición del Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil convocado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude

Bajo la dirección de Susana Villaverde, que comparte dramaturgia con Ezequiel Rodríguez, la historia mezcla realidad y fantasía para abordar el impacto emocional del alzhéimer en las familias y el papel de la memoria ligada al correo postal

Santiago de Compostela, 27 de mayo de 2025

El Centro Dramático Galego y la compañía Os Monicreques de Kukas estrenan mañana miércoles 28 a las 18,00 h. en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la coproducción O carteiro de Ximaraos, pieza teatral para público familiar basada en la obra de Carlos Labraña ganadora en 2024 del Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil convocado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais.

El equipo artístico galardonado el año pasado con el Premio Juventud Crea en la modalidad de teatro es el responsable de la puesta en escena bajo la coordinación de la compañía teatral de la Xunta, con Susana Villaverde en la dirección y compartiendo la dramaturgia con Ezequiel Rodríguez.

Marcelino de Santiago 'Kukas' e Isabel Rey interpretan esta historia con sus muñecos, y son también responsables del diseño y e indumentaria de los títeres junto a Amelia Poyato, quien se encarga además de la iluminación. La escenografía y los audiovisuales están concebidos por Maite Dubois. Xosé Lois Romero firma la composición musical y el espacio sonoro fue creado por Noemi Pardo, que colabora también en las voces grabadas.

Después del pase de preestreno para escolares previsto para hoy, la pieza se representará en el escenario del Salón Teatro durante tres días, del 28 a 30 de mayo , a las 18.00 horas. Las localidades están a la venta en la plataforma en línea entradas.ataquilla.com y también se podrán adquirir en la taquilla del número 34 de rúa Nova compostelana desde las 16,30 h. 

Cartas como antídoto contra el olvido

O carteiro de Ximaraos presenta una historia que mezcla magistralmente realidad y fantasía para abordar dos temáticas de gran relevancia: el impacto emocional del mal de alzhéimer en las familias y el papel de la memoria ligada al correo postal como hilo conductor de las relaciones humanas.

La obra se centra en la relación entre Xoán y su abuelo, antiguo cartero de la villa de Ximaraos, que cada vez tiene peor memoria. Xoán y su madre van a vivir con él para cuidarlo y el niño comienza a acercarse a los recuerdos del repartidor de cartas, como la colección de postales colgadas de la pared que el abuelo no le deja ni tocar. Con el paso del tiempo, el anciano cada vez recuerda menos cosas, mas de su *maxín nacen diferentes historias que Xoán escucha atónito, sin saber muy bien se son reales o inventadas. Además, el abuelo está siempre con la manía de que hay que hacer el reparto de las cartas. Xoán piensa que es otro cuento más, hasta que encuentra en el desván una saca de correo montón de cartas sin entregar y aparece en su vida a difícil misión de hacer llegar todos aquellos sobres a sus destinos después de tanto tiempo. A través de esta conexión, el espectáculo reflexiona sobre como las historias, las memorias compartidas y los pequeños rituales familiares pueden enfrentarse al olvido.

Con este espectáculo, el Centro Dramático Galego continúa a impulsar y a participar en proyectos compartidos con empresas y profesionales del país, en esta ocasión a través de una propuesta de teatro de objetos en la que se implica a la juventud y con una de las compañías más singulares de Galicia en este ámbito, como son Os Monicreques de Kukas.

Comparte