Nova: La Xunta invierte más de 17.000 euros en una nueva campaña arqueológica en el yacimiento del castro de O Sarridal, en Cedeira, que comenzó esta semana

13/05/2025

La Xunta invierte más de 17.000 euros en una nueva campaña arqueológica en el yacimiento del castro de O Sarridal, en Cedeira, que comenzó esta semana

La intervención, financiada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, se ejecuta en el acceso al castro bajo y el actual camino de acceso a la Punta Sarridal

Los trabajos que fueron adjudicados a la empresa AXA Arqueoloxía SL, se prolongarán durante cuatro semanas

Ferrol, 13 de mayo de 2025

La Xunta de Galicia inició esta semana la última campaña de excavación financiada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en el castro de O Sarridal, en Cedeira. La actuación cuenta con una inversión autonómica de 17.303 euros y un plazo de ejecución de cuatro semanas.

Esta nueva actuación en área que fue adjudicada a la empresa AXA Arqueoloxía SL, se ejecuta en el acceso al castro bajo y el actual camino de acceso a la Punta Sarridal, entre la torre defensiva y a continuación del hoyo, y tiene por objeto documentar las estructuras de este área, torre, muro con vano, hoyo y pavimentos.

Esta intervención permitirá además realizar el diseño para la colocación posterior de un nuevo acceso que sustituya el camino asfaltado actual, lo que permitirá una visión más completa de las estructuras y una mejor comprensión del conjunto arqueológico.

Los trabajos a realizar incluyen el desbroce y limpieza manual de la vegetación de la zona de actuación, la excavación de una superficie de 100 metros cuadrados en el área de acceso al yacimiento arqueológico, labores de conservación y consolidación de aquellos elementos histórico-arqueológicos que requieran de un tratamiento inmediato y el estudio de los materiales recuperados.

El castro de O Sarridal es un yacimiento fortificado de la edad del Hierro, de tipo costero, inaccesible desde el mar y defendido desde tierra por dos murallas precedidas por sus respectivos fosos. Desde 2017 este yacimiento está siendo excavado a través de diferentes campañas arqueológicas financiadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta y el Ayuntamiento de Cedeira. El más destacado de estas actuaciones fue la localización de una estructura tipo sauna de las denominadas "monumento con horno", de las que se conservan muy pocas en todo el noroeste peninsular.

Comparte