Evento: O Esplendor do Camiño. Oito séculos de pratería e acibeches en Compostela
O Esplendor do Camiño. Oito séculos de pratería e acibeches en Compostela
La muestra pretende aproximar la realidad que supuso y mantiene la actividad de los gremios de la plata y el azabache en la ciudad de Santiago de Compostela, cuya historia discurre paralela tanto de la tradición xacobea (nació bajo su tutela y alcanzó su extraordinario esplendor a su amparo), como de la propia ciudad, reflejada en su callejero, en una de sus plazas más emblemáticas y en distintas calles de su casco histórico.Los oficios platero y azabachero, vinculados desde hace mas de diez siglos a la historia de la ciudad, aun distan de ser reconocidos y valorados adecuadamente, pese a su importancia artística, cultural, social, y mismo económica, en la historia de Compostela. Tanto en el ámbito religioso como en el civil, la orfebrería permanece íntimamente integrada en el ADN de la ciudad de Santiago y del fenómeno xacobeo desde sus inicios. Es en este contexto, y con el ánimo de acercar la historia y trabajo de estos gremios, aún vivos, a la ciudadanía como nace el presente proyecto expositivo.Debido la ineludible vinculación de su actividad con los encargos de la Iglesia compostelana y gallega, desde un primer momento, la aproximación a éstas instituciones patrimoniales, se consideró imprescindible; así como de otras instituciones museísticas que custodian y exponen nuestro patrimonio en general y el platero y acebicheiro en particular. Esta exposición también cuenta con la participación ciudadana, a través de colecciones particulares y de los profesionales que hoy en día siguen en activo. Esta circunstancia facilitó la posibilidad de armar un discurso expositivo acorde con el proyecto.Finalmente, la selección de piezas realizadas de esta muestra se sitúa en el entorno de las 100, respondiendo a criterios de tipología, representatividad, cronología y autoría. Platería y azabaches, salvando las funcionalidad de su material, comparten con pocas diferencias géneros y tipologías, llegando nos últimos a converger y complementarse.
VISITAS GUIADASLa Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia ofrece visitas guiadas diarias.RESERVAS en info@guiasdegalicia.org o Whatsapp (+34 606985185), siempre antes de las 16:30 para visitas en el mismo día.HORARIOS: Explicación de la exposición: 18h -19:30h (Los visitantes quedan viendo la demostración de los artesanos: 19:30-20h.)PRECIO: 10,00€/ paxMAX GRUPO: 20 paxVISITAS NO REGULARES:Todos los grupos podrán solicitar en APIT ( Email/ Whatsapp/ teléfono) la posibilidad de hacer una visita privada dentro del horario de la expo. Los grupos deberán tener un mínimo de 10 pax ( o abonar 100,00€ de tarifa mínima).Las reservas estarán sujetas a disponibilidad de guías.