Evento: 42ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo
42ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo
La Xunta de Galicia apoya económicamente la 42ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que pese a su aplazamiento debido a la situación sanitaria, regresará a la cita anual con el público cinéfilo a través de una cartelera de más de 100 largos y cortometrajes procedentes de una docena de países. Las películas podrán verse en seis espacios de la ciudad: Auditorio Gustavo Freire, Salón de Actos de la Diputación, el Museo y la Biblioteca provinciales, el Vello Cárcere y el Vicerrectorado de la Universidad.
Esta 42ª edición se articulará alrededor de siete secciones, con una especial atención al cine iberoamericano y gallego. Es el caso de los 18 cortometrajes del apartado 'La otra orilla' y de los 10 filmes que componen la Sección oficial, entre los que hay producciones de Argentina, Brasil, Ecuador, España, México, Canadá y Croacia, así como las gallegas 'As mortes', en coproducción con Chile, y 'Eu tamén necesito amar'. En Cine gallego se mostrarán 27 largos y cortometrajes, entre las que se encuentran títulos como 'Xoves de comadres', de Noemí Chantada; '16 de decembro', de Álvaro Gago, o 'Os prexuízos da auga', de Santos Díaz.
Homenajes a Luis Tosar y la Benedicta Sánchez
También gallegas son las películas que se exhibirán en los respectivos homenajes que la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo rendirá a Luis Tosar con la proyección de 'Quien a hierro mata' y a Benedicta Sánchez con 'O que arde'.
Completan la amplia propuesta de este año, para la que la entrada será gratuita y con límite de capacidad según los protocolos de sanidad vigentes, las secciones Y de comer Lugo, en colaboración con Galicia Calidade, Cine documental y Los cortos cine son.
Más eventos de tipo Proyección audiovisual