Evento: Exposición 'Museo (do ermitán) Man'

  • O Museo do Mar amosa a dimensión artística da vida e a obra de Man de Camelle na mostra 'Museo (do ermitán) Man'
Exposición 'Museo (do ermitán) Man'
Miércoles, 30 septiembre, 2020 a Domingo, 15 noviembre, 2020
Museo do Mar de Galicia,
Vigo

Exposición 'Museo (do ermitán) Man'

Recolle a creación artística do alemán entre os anos 1969 e 1978

El Museo do Mar de Galicia (Vigo, Pontevedra) acoge hasta el domingo 15 de noviembre la muestra 'Museo (do ermitán) Man' que recoge la creación artística de Manfred Gnädinger, más conocido como Man de Camelle. Se trata de una exposición en la que se le rinde homenaje a este artista y en la que se recoge la esencia de su creación entre los años 1969 y 1978.

La muestra inaugurada en el museo vigués está compuesta por una selección de 606 fotografías, dibujos y escritos integrados en el denominado Museum vom Einsiedler Man. Camelle. Muchas de estas imágenes fueron retocadas por el autor modificando sus medidas originales, pintando directamente sobre las mismas, añadiendo comentarios y perfilando las siluetas de las figuras captadas. También se exponen documentos escritos con explicaciones sobre su visión del arte o dibujos realizados en papel por visitantes de su jardín, así como anotaciones en alemán, aforismos, comentarios filosóficos o reflexiones sobre su propia obra a modo de manifiestos.

El proyecto expositivo se complementa con una réplica a escala real de la casa museo realizada por los arquitectos Creus y Carrasco, responsables también de la restauración de la propia casa museo de Man en Camelle, y por un documental inédito sobre su vida rodado por Joan Mallarach en la década de los 80.

 

Man de Camelle (Radolfzell, 1936 – Camariñas, 2002)
Manfred Gnädinger fue un creador polivalente que desarrolló el conjunto de su labor en Camelle (Camariñas, A Coruña) a donde llegó en la década de los 60 y estuvo totalmente apartado del sistema artístico. A lo largo de su vida fue presentado por los medios de comunicación como una persona extravagante, lo que no permitió ver más allá y reconocer su verdadera dimensión artística. En diciembre del año 2002 falleció después de que su obra se viese afectada por el Prestige. Años después, al acceder al interior de su casa para recuperar sus bienes, se pudo comprobar la verdadera magnitud creativa del artista.

 

Más eventos de tipo Exposición

Mandala (Arc en ciel)
18 de octubre a 7 de septiembre
Rúa de Ramón del Valle-Inclán, 5