Evento: Tor en concerto
Tor en concerto
El repertorio del grupo se componen de popurrís o sets de temas instrumentales originales tomados de la tradición gallega, con especial atención a los gaiteros y músicos del interior. La principal fuente es el trabajo de campo del Archivo Castro Vicente (Cástor y Félix Castro), y sus fondos documentales y sonoros, centrados sobre todo en la flauta de madera y acordeón diatónico, así como en estilos de toque de gaita de comarcas poco conocidas cómo A Limia, Frieiras, y Navia entre otras.
Junto con la línea melódica guiada principalmente por instrumentos de la tradición gallega como la gaita, la flauta de madera, o el acordeón diatónico, y otros más atípicos como a anglo concertina, la parte armónica la completan el bouzouqui y el contrabajo, conformando un sonido acústico, reelaborado de una manera concordante con los trabajos que se hacen hoy en día en el folk atlántico europeo.
Sets de muiñeiras, jotas, alboradas, pasacalles, se suceden con otros temas más pausados como alalás, cantos de reyes, valses o mazurcas, tan propias del sur ourensano.
Componentes: Cástor Castro (flautas de madera), Félix Castro (concertina, acordeón diatónico, gaita gallega), Xosé Liz (bouzouki) y Álvaro Iglesias (contrabajo)
Máis eventos do ciclo Rede galega de música ao vivo
