Evento: Culturgal 2018
Culturgal 2018
De 30 de noviembre a 2 de diciembre se celebra en Pontevedra la cita anual de la cultura hecha en Galicia. Culturgal, que llega a su décima primera edición, llena todo el recinto del Pazo da Cultura de Pontevedra de expositores y actividades. Una cita ideal para conocer todo lo que vendrá en libro, cine o música y, por qué no, para adelantar las compras de los regalos navideños. Más de 80 stands y más de 120 actividades durante los 3 días de Feria congregan anualmente a cerca de 15.000 personas en Pontevedra.
La Feria cuenta con varias áreas y escenarios en los que se desarrolla la programación en formato showcase: la Carpa para los directos de música, el espacio Libro en el que conversaciones, debates, firmas y presentaciones le dan protagonismo a la producción literaria, el escenario Infantil dedicado al público más joven con una docena de espectáculos durante los tres días o el Foro, un espacio heterogéneo que el viernes se centra en programación dirigida a profesionales de la cultura. En 2018, por segundo año consecutivo, el Espacio de Arte Contemporáneo, que ocupará la Sala de Exposiciones del Pazo de la Cultura de Pontevedra, suma cerca de mil metros cuadrados más a la superficie habitual de la Feria, a los más de cuatro mil ochocientos metros cuadrados del recinto ferial pontevedrés.
Además radio y televisión en directo, programación en los propios stands, muchas sorpresas y espectáculos especiales en el Auditorio del Pazo. Carlos Núñez en directo será el protagonista de la noche del sábado 1 de diciembre en la Feria con su gira A irmandade dos celtas, cuyas entradas ya están a la venta en ticketea. En la víspera, el viernes 30 velada de artes escénicas con Inversa Teatro y la obra Sofía y las Postsocráticas y para el domingo 2 de diciembre hay dos propuestas seleccionadas para público familiar: OVIRAVAI y Xoán Curiel. Asimismo en 2018 Culturgal estrena área gastronómico, con mismo horario de funcionamiento que la Feria.
Culturgal es una asociación de asociaciones. En concreto, reúne las asociaciones más representativas del sector cultural en Galicia: Asociación Galega Editoras (AGE), Escena Galega, Asociación Galega de Produtoras Independentes (AGAPI), Agem Asociación Galega Empresas Musicais) y Eganet. La Feria cuenta con los patrocinios institucionales de la Xunta de Galicia, Pontevédrate, Diputación Pontevedra y Ministerio de Cultura. En 2018, además, con la colaboración de la Diputación de A Coruña.
Más eventos de tipo Festival