Evento: Charla y presentación del cómic "Gloria"

Charla y presentación del cómic "Gloria"
Viernes, 9 mayo, 2025 - 19:00
Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal,
Santiago de Compostela

Charla y presentación del cómic "Gloria"

A cargo de Pío Barreiro y Lola Garcerá

Ambos nos hablarán de la obra Gloria y de su proceso de creación. Se trata de un ambicioso proyecto que nos traslada hasta la Compostela de los siglos XII y XIII y sitúa la acción en un momento especialmente relevante de la historia y de la creación artística medieval, tanto gallega como europea: la construcción del Pórtico de la Gloria, considerada uno de las obras cumbre del arte universal.

En Gloria (Todo es obra de artistas), Pío y Lola plantean una ficción histórica alrededor de la entrada occidental de la catedral compostelana, la principal de este templo originariamente románico, aportando una interesante visión que transcurre a lo largo de más de tres décadas y que está protagonizada principalmente por Gloria, una talentosa chica que resulta ser sobrina del Maestro Mateo e hija de uno de los principales colaboradores de éste en la construcción de esta pieza artística, obra maestra tanto en la escultura y en la arquitectura como en la pintura (como muestra la reciente restauración de su policromía inicial).

En palabras de Pío y Lola: "Nos gustaría compartir con todos vosotros, lectores o no, la experiencia que ha supuesto para nosotros, como dibujante y guionista, la creación de esta obra nuestra. Será un viaje lejano en el tiempo pero cercano en el espacio, el espacio físico de la catedral de Santiago de Compostela, a cuya sombra casi nos situamos. Y el espacio asimismo de las calles de esta ciudad, algunas de las cuales han cambiado muy poco a lo largo de los siglos. Y en un momento particularmente relevante de la historia como es la creación del Pórtico de la Gloria. Ha sido una experiencia francamente enriquecedora, tanto por el resultado como por el proceso de trabajo en equipo, del cual ambos hemos podido aprender muchas cosas el uno del otro. Y en ese proceso fue muy importante el valioso material, tanto gráfico como escrito, que contiene esta biblioteca, y que pone a disposición de cualquiera que lo necesite. Pese a ser una obra de ficción, era importante representar con la mayor fidelidad posible una época y unos edificios ya desaparecidos o seriamente modificados, y para ello resultaba fundamental el acceso a la obra de los historiadores profesionales que han dedicado su vida a investigar nuestro pasado y dárnoslo a conocer."

En el salón de actos. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Más eventos de tipo Jornada/Congreso

LecturArte
12 de marzo a 17 de junio
Museo de Belas Artes
BibliotecArte!: 'La Gioconda'
5 de mayo
Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés
Conferencias no marco da exposición "Memoria e azougue"
10 de mayo
Museo Etnolóxico de Ribadavia