Evento: Unha obra literaria pide lector, unha literatura pide estado
Unha obra literaria pide lector, unha literatura pide estado
Un cuadro pide ojos que lo miren, la música oídos que atiendan, pero la literatura pide a alguien que vea el texto, que sepa leer y también que conozca la lengua en la que está escrito. Al entender de Suso de Toro, las lenguas precisan espacios sociales, nacionales, para existir. Y también la protección de un estado, sea un estado que una su existencia a la de la propia lengua o no. ¿La lengua y la literatura gallega han tenido un estado que la protegiese durante los cuarenta años transcurridos desde 1975? Esa es la pregunta que sobrevolará durante su conferencia.
Nacido en Santiago de Compostela (Galicia, España), es licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Arte Moderna y Contemporánea, por la Universidad de Santiago de Compostela. Compagina su trabajo literario con la creación de guiones para radio y televisión, con colaboraciones en prensa y radio y con la docencia. Escribe en gallego y ha publicado treinta libros de narrativa, teatro y ensayo. Su novela Trece badaladas obtuvo el premio Nacional de Narrativa en 2003, y fue llevada al cine. También ha recibido el Premio de la Crítica de Galicia (1986), el Premio de la Crítica Española (1993 y 2000) y el Premio Blanco Amor de novela (1997). Su obra está traducida a varias lenguas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades europeas.
Esta conferencia forma parte del ciclo Cara onde? que se celebra durante cuatro meses en el CGAC