Semana da cultura chinesa

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Sóame a chinés

Muestra de libros chinos vinculada a la programación de la V Semana de la cultura china en la biblioteca, ciclo de actividades del 5 a 7 de febrero , organizada por la Asociación Cultural Educativa Qu Yuan (阿塞屈原) y coordinada por Miguel Cortés Hernández  (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación, y Han Yu (韩禹) presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联).

Se puede visitar en la sala infantil durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Pintura tradicional chinesa

Obradoiro impartido por un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Han Yu (韩禹) presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联) y Miguel Cortés Hernández (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación.

Una tradición oriental en la que la atención y la habilidad se conjugan con la creatividad y el entretenimiento.

Dirigido a chicos y chicas de 6 a 16 años.

Castellano

Antes del amanecer

Austria, Estados Unidos, 1995

Director: Richard Linklater. Guión:  Richard Linklater, Kim Krizan. Fotografía:  Líe Daniel. Sinopsis: Ethan Hawke, Julie Delpy, Andrea Eckert, Hanno Pöschl.

Sinopsis: Céline, una joven estudiante francesa, y Jesse, un norteamericano que recorre Europa, coinciden viajando en tren a París.

Castellano

Acto de clausura

Clausura de la IV semana de la cultura china, organizada por la Asociación Cultural Educativa Qu Yuan (阿塞屈原) y coordinada por Miguel Cortés Hernández (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación, y Han Yu (韩禹) presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联).

En el salón de actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Farois chineses da boa sorte

Taller impartido por un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Han Yu (韩禹), presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联), y Miguel Cortés Hernández (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación.

Construimos estos elementos tan vistosos y tradicionales, decorados con los caracteres chinos de la buena suerte para celebrar el Año Nuevo de la Rata.

Castellano

Viaxe a través do té

Charla de Beatriz Piñeiro Lago, cultivadora que dirige la primera plantación de té implantada en España y colabora en numerosos proyectos de investigación relacionados con la innovación vinculados al té en el Pazo Quinteiro de la Cruz en Ribadumia.

En el salón de actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala. 

Castellano

Papiroflexia

Taller impartido por un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Han Yu (韩禹), presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联), y Miguel Cortés Hernández (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación.

Una tradición oriental en la que la atención, la habilidad y la memoria se conjugan con la creatividad y el entretenimiento.

Dirigido a rapazada de 6 a 16 años.

Castellano

Escritura chinesa con pinceis

Taller impartido por un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Han Yu (韩禹), presidente de la Asociación China Universitaria de Santiago de Compostela (圣地亚哥大学中国学生学联), y Miguel Cortés Hernández (米東方), vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación.

La magia y la belleza de la escritura china en nuestras manos, en nuestros trazos: una experiencia divertida de sensibilidad y destreza para las personas participantes.

Dirigido a jóvenes de 6 a 16 años.

Castellano

III Semana da Cultura Chinesa

La Semana de la Cultura China es organizada por la Asociación Cultural Educativa Qu Yuan, coordinada por Miguel Cortés, vocal de Intercambios Lingüísticos y Actividades Culturales de la Asociación, Wang Quan, de la Oficina de Relacións Exteriores da USC y con la participación de estudiantes universitarios chinos de intercambio en la USC.

TALLERES

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Semana da cultura chinesa