Semana da cultura chinesa

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Familia e sociedade na China antiga: a súa pegada no idioma chinés actual (中国古代的社会家庭观对现代汉语的影响)

Xuan Shao, de la Academia ERYA, Centro de estudios de lengua y cultura oriental en Santiago de Compostela, imparte esta ponencia sobre la cultura y la lengua chinas.

Salón de actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Imaxes Chinesas do 1996

Tomando como base las diapositivas del primer viaje a China de Miguel Cortés Hernández realizado en el 1996, los estudiantes chinos, familias de Santiago que viajaron con posterioridad y ciudadanos chinos que viven aquí podemos comentar la vertiginosa transformación en estas dos décadas del gigante asiático.

Coordinado por Wang Quan (汪泉), Cai Jianxin (佳欣) e Miguel Cortés Hernández (米東方). 

Salón de actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Artesanía china de adornos de nudos 中国结 (Zhong guo jie)

Uun grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Wang Quan (汪泉), Cai Jianxin (佳欣) y Miguel Cortés Hernández (米東方), nos acercan una tradición presente en todas las casas, comercios y locales de toda China durante las festividades, donde se combina la habilidad, la precisión y la creatividad.

Salas de trabajo de la 3ª planta. Dirigido a niñas y niños de 6 a 16 años. Se precisa inscripción previa, máximo 15 participantes.

Castellano

Papiroflexia 折纸 (Zhé zhǐ)

Taller de papiroflexia a cargo de un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Wang Quan (汪泉), Cai Jianxin (佳欣 ) y Miguel Cortés Hernández (米東方)

Una tradición oriental en la que la atención, la habilidad y la memoria se conjugan con la creatividad y el entretenimiento.

Sala Infantil. Se dirige a niñas y niños de 6 a 14 años. Es necesaria la inscripción previa, máximo 15 participantes.

Castellano

Faroles chinos de la buena suerte (Deng Long)

Un grupo de estudiantes chinos de intercambio en la USC, coordinados por Wang Quan (汪泉), Cai Jianxin (佳欣 ) y Miguel Cortés Hernández (米東方) realizan este taller.

En la víspera del día 15 del primer mes lunar, fiesta de los faroles en China y en todo Extremo Oriente, construimos de una forma sencilla y divertida estos elementos tan vistosos y tradicionales, decorados con los caracteres chinos de la buena suerte.

Castellano

El soporte del conocimiento, el papel

María Xosé Martínez y Miguel Cortés Hernández enseñan a los niños y niñas, de una forma didáctica y divertida, el origen y el desarrollo de este material fundamental para la cultura. Pueden conocer y tocar diferentes variedades de papel, y varias aplicaciones de este material, tanto chinas como occidentales. 

Sala Infantil. Se dirige a niñas y niños de 6 a 14 años. Se precisa inscripción previa, máximo 20 participantes.

Castellano

La seda: arte y cultura que vino de China

María Xosé Martínez Pérez, divulgadora y especialista en procesos artesanales en textil y papel, realiza un recorrido por la historia y los aspectos más curiosos e interesantes de la manufactura de este material, además de traer muestras de tejido, celdas, instrumentos y utensilios tradicionales para ver y tocar.

Sala Infantil. Se dirige a niñas y niños de 6 a 14 años. Se precisa inscripción previa, máximo 20 participantes.

Castellano

El Tai-Chi. Historia y evolución

José Ricardo Soto Caride, Doctor en Educación Física, defendió la primera tesis doctoral que se presentó en España sobre Tai-Chi con una calificación de sobresaliente cum laude. Ha asistido a numerosos congresos internacionales de Educación Física, en calidad de ponente, con la temática de la influencia del Tai-Chi en la condición física saludable. Practica artes marciales desde 1970 y es cinturón negro 5º dan de WuShu y Tai-Chi. Complementó sus conocimientos en el Mosteiro Shaolín y en la Universidad de Educación Física de Beijing, entre otros centros de formación.

Castellano

Principios taoístas y artes caligráficos y pictóricos de China (道教文化与中国的书画艺术)

Yang Yuguang (杨渝光) es un pintor chino reconocido experto en la caligrafía y en la pintura tradicional china, ganó diferentes premios y medallas en distintas exposiciones en su país.

Será asistido y traducido al español por su esposa Zhang Yang (张 燕). 

Salón de Actos, entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Semana da cultura chinesa