Rede galega de música ao vivo

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Anxo Araújo

Aprender a bailar es, en palabras del periodista musical Carlos Crespo (Fugas), uno de los mejores discos producidos en Galicia en los últimos tiempos. Anxo Araújo presenta en los escenarios su segundo álbum, original y entregado al pop más sabroso que ponen a cielo abierto el lado más luminoso del artista. El artista emerge con un disco de sublime pop emparentándose, según el crítico Noel Feáns (la Disputa dialéctica improvisada 2.0), con propuestas del indie internacional como los primeros Vampire Weekend o los Crystal Fighters.

Castellano

French Riviera

French Riveira es sinónimo de los 80, del retro, de la época dorada de las películas de acción, las luces de neón y las pistas de baile. Con sus sintetizadores, saxo, talkbox, voces en gallego y castellano, guitarras funk y baterías disco, te evocará al frescor del pasado, pero con el aroma de la actualidad. 

Castellano

Alana

Antía Vázquez (voz y pandereta), Eloy Vidal (teclado, guitarra y voz) y Pablo Castro (percusiones y gaita) forman Alana. Un proyecto musical que mezcla la música tradicional con ritmos de base electrónica y pop. La propuesta de la banda parte de las recogidas, un trabajo hecho con la colaboración de muchas mujeres y hombres que desinteresadamente contribuyen a preservar la riqueza de la música y de la tradición.

Castellano

PAVA

PAVA es la propuesta musical de la poeta y compositora coruñesa Lucía Aldao. Un directo eléctrico y pegadizo que va de la psicodelia al pop rock más alternativo con tintes de crudas guitarras velvetianas. En los trabajos discográficos de Aldao sobrevuelan las sombras de gigantas como PJ Harvey. La personalidad de su voz y la fuerza de sus letras orbitan en la elipse de las nuevas voces femeninas surgidas en los últimos años al otro lado del Atlántico. Analís Guillín (batería), Pablo Silva (guitarra) y David Santos (bajo) acompañan a Aldao en este proyecto musical expansivo.

Castellano

Martin Human

Martin Human bebe de la música de los 90 y los 2000, y su estilo está influenciado por el rock americano, el grunge y el country. A La banda formada por el cantante Martín, el bajo Richi y el baterista Marcos, se les une ahora  Juancho como guitarra solista, con un sonido más rock and roll y nuevos temas para este 2025 que prometen ser más ácidos.

 

Castellano

The Lákazans

The Lákazans presentan en directo su nuevo trabajo discográfico, Sandwina, inspirado en la mujer mas fuerte del mundo. En esta nueva aventura musical amplían su registro a nuevos géneros de la música norteamericana, mas allá de su blues característico, con referencias que van desde lo country hasta el más sentimental rockabillly.

Castellano

Sabela King & The Heartbreakers (trío)

Sabela King & The Heartbreakers trío es una banda de la que forman parte tres integrantes de The Lákazans: Sabela King (voz e ukelele), Ramón Figueira (armónicas) y Benjamín Vázquez (guitarras) En esta aventura paralela la banda presenta un concierto íntimo e intenso en el que repasan los temas más emblemáticos del blues, el country y el soul hasta llegar a la actualidad, adaptando versiones de los clásicos de estos géneros a un formato reducido. En el repertorio incluyen también algunos temas propios deo su primer trabajo homónimo, Sabela King & The Heartbreakers.

Castellano

Roger & Bernard

Roger & Bernard: Conexión Atlántica: de Escocia a Galicia es el espectáculo musical conjunto del trovador pop Roger de Flor y el violinista escocés Bernard Taylor. 

La nostalgia, la ironía y la calidez de Roger junto a la tradición céltica, la sencillez y la alegría contagiosa de Bernard. Del folk-rock galaico al folk escocés y del swing al pop más atemporal, la química existente entre estos dos músicos singulares confirma que la conexión entre estas dos naciones celtas viene de antiguo. 

Castellano

The Lákazans

The Lákazans presentan en directo su nuevo trabajo discográfico, Sandwina, inspirado en la mujer mas fuerte del mundo. En esta nueva aventura musical amplían su registro a nuevos géneros de la música norteamericana, mas allá de su blues característico, con referencias que van desde lo country hasta el más sentimental rockabillly.

Castellano

María Fumaça, cantar e bailar para ser máis feliz

María Fumaça es un proyecto musical de celebración  de la vida.

Los artistas invitan al público a participar en este espectáculo a viajar con ellos en el tren más festivo que nunca hubo ni habrá.

En sus vagones, el ambiente es siempre de fiesta porque se trata de un viaje entre amigos y amigas.

Todos los participantes llevan un saquito lleno de buen humor, de canciones-larpeira y ritmos-cariños, también agua fresca para la sed e y una buena dosis de espíritu lúdico para viajar a paso lento y sin destino cierto.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de música ao vivo