Cinemas de Galicia es una rede de salas públicas para la exhibición cinematográfica impulsada por la Agadic con la finalidad de incrementar tanto el número de pantallas de la Comunidad, como las opciones de distribución de los films gallegos más recientes.
Tras la experiencia piloto desarrollada a finales de 2014 en cuatro municipios, el circuíto camina hacia la progresiva ampliación de sus espacios y de los títulos que conforman su catálogo, en el que la producción gallega dialoga sin complejos con el cine europeo actual.
Se trata, en definitiva, de facilitar al público gallego la oportunidad de disfrutar en pantalla grande de una selección de películas que, a pesar de su contrastada calidad, no son fáciles de encontrar en los circuítos comerciales.
En medio de una atmósfera mágica, en una mina explotada por los Nazis llamada la "ciudad de los alemanes", perdida en las montañas gallegas y que también se usaba como cárcel, Lobos Sucios cuenta una historia de supervivencia, espionaje y amor.
En junio de 1943 un escuadrón de JU-88 alemán derriba un avión comercial frente a la costa de Cedeira. No hay supervivientes. Entre los pasajeros aparece un nombre ilustre, Leslie Howard
Piedad vivió gran parte de su vida en Leiroso, una pequeña aldea del Bierzo, aislada del mundo urbano en la compaña de su marido. Tras el fallecimiento de su marido, Piedad se convierte en la única habitante de la aldea
Junio de 1945. Nelly, una superviviente de Auschwitz, regresa a su Berlín natal gravemente herida, con la cara desfigurada, acompañada por Lene, de la Agencia Judía y amiga suya antes de la guerra
Gummi y Kiddi son vecinos y hermanos en un solitario valle de Islandia. Se dedican al cuidado de sus ovejas, premiadas en numerosas ocasiones como las mejores de todo el país por su antiguo y ancestral linaje
Los habitantes de un pequeño pueblo perdido en los bosques entre Galicia y Portugal viven y trabajan rodeados por un bosque interminable. Incapaces de encontrar una salida, los Arraianos se preguntan por las razones de su confinamiento
Luis y Elvira viajan a Rumanía tras contactar con una organización criminal de Europa del Este. Cerca de su destino reciben una llamada que les obliga a cambiar la ruta.
La vida de Ana da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima
A Rocío, madre soltera y sin trabajo, apenas le da para comer. Temiendo perder la tutela de Adrián, su hijo de ocho años, intenta aparentar una vida normal. Pero la situación emperora cuando el propietario de la vivienda, agobiado también por las deudas, los denuncia por no pagar el alquiler
Inspirada en la historia épica relatada en el libro Leabhar Ghabala Eireann, un documento recogido de la tradición oral irlandesa del siglo XI y en el que se relata que Ith, hijo del caudillo Breoghán y líder milesio, partió hacia la isla de Irlanda tras divisarla dsde lo alto de la torre que llevaba el nombre de su padre, la Thor Breoghán.