Busca

Páginas

Programa de actividades Día de la Ilustración 2020. Autora Xulia Pisón
Dedicado a Cándido Fernández Mazas

El Museo do Mar de Galicia está emplazado en la vieja fábrica de conservas Alcabre-Molino de Viento (1887) en Vigo. La renovación de la obra arquitectónica es encargada en un primero momento la equipa de Aldo Rossi y César Portela; una vez difunto Rossi, las obras finalizan en el año 2002, bajo la dirección y la revisión del proyecto original a cargo de César Portela.

  • Portada de Galician Songs
16/01/2015

Los BBC Singers interpretaron una pieza del compositor británico Daniel Saleeb con versos en gallego de Cantares gallegos y también de la edición en inglés coeditada por la Consellería de Cultura e Educación y Small Station Press

  • Tarxeta-Bono para asistir a espectáculos escénicos programados por compañías gallegas
30/10/2014

Se trata de una línea de ayuda directa a los consumidores menores de 30 años para la adquisición de libros en lengua gallega y para la asistencia a espectáculos escénicos programados por compañías gallegas

Telescopios apuntando al cielo del Gaiás
Descubriendo las estrellas en las visitas astronómicas del Gaiás
  • Cartel del festival
03/10/2014

Diversas compañías de arte integradas por personas con discapacidad actuarán en Vigo del 6 al 10 de octubre en esta iniciativa que organiza la Fundación Igual Arte

En la presentación del festival, el secretario xeral de Cultura se refirió a la programación como "una muestra de creatividad y de auténtica capacidad"

Música, artes plásticas, teatro, danza y audiovisual centran las propuestas del festival, que abrirá con la nueva producción de Igual Arte, el concierto 'Devir'

  • Monasterio de San Salvador de Celanova
21/10/2014

La Consellería de Cultura invertirá un total de 153.000 euros en estas obras

  • Cartel de la exposición O froito prohibido
26/12/2014

La artista crea un espacio de reflexión en torno al papel de la mujer en la sociedad a través de objetos cotidianos que eleva a nivel creativo y simbólico

El Arquivo Territorial nace como un servicio común para recoger los documentos de los diferentes departamentos de la Administración periférica de la Xunta de Galicia en Vigo. Depende organicamente de la Delegación Territorial de Pontevedra, Xefatura Territorial de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de Pontevedra y funcionalmente de la Subdirección Xeral de Arquivos, dentro de la Secretaría Xeral de Cultura.