Aviso: Adjudicación de las subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

Adjudicación de las subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

En las modalidades de ficcion, animación y documental

La Xunta de Galicia hace pública en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) la adjudicación de la convocatoria anual de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales, a través de la que la Consellería de Cultura, Educación y Universidad destina 260.000 euros a los trabajos de preproducción de 15 futuras películas y series gallegas para cine y televisión. Por modalidades, ocho de estas propuestas se materializarán en largometrajes de ficción, cuatro en documentales, dos en largas de animación y una en miniserie televisiva.

El objetivo de esta línea de apoyo es acompañar las productoras desde la fase inicial de preparación de sus nuevos proyectos, con los que nos años siguientes podrán optar a las convocatorias de la Xunta tanto para producción y coproducción audiovisual cómo para su difusión en ferias y muestras, además de la otros fondos estatales y europeos.

 

▪ Ficción:

1. “Fatum”, de Juan Galiñanes, producida por Vaca Films.

2. “A nadadora”, de Sandra Sánchez, con la produtora Setembro de Cine.

3. “As liñas descontinuas”, de Anxos Fazáns, con Sétima S. Cooperativa.

4. “Así chegou a noite”, de Ángel Santos, con Miramemira

5. “La oportunidad”, de Frida Films y primer largometraje como realizadora de María de Castro.

6. “A nai”(“La madre”), de Xamalú Filmes, con dirección de Manane Rodríguez;

7. 2 capítulos da serie “Victoria Ocampo, un lugar chamado Sur”, producida por Zenit TV con guión de Rosa Castro y dirección de Zaza Ceballos.

8. “Non”, de Filmika Galaika, con Eloy Enciso.

9. “Monstro”, de Gaitafilms, con Andrés Goteira.

 

▪ Animación:

10. “O conto da serea”, con producción de Ensenada de Ézaro Films, en la que Ángel de la Cruz llevará al cine “El cuento de la sirena”, de Torrente Ballester.

11. “SHKID”, producida y dirigida por Fernando Cortizo.

 

▪ Documental:

12. “2084”, de la directora Ruth Chao, con producción de Somadrome Filmes.

13. “O silencio herdado”, de Lucía Dapena, con Gaitafilmes.

14. “Cancións para a Apocalipse (Songs for the Apocalipse)”, de Fon Cortizo y producción de Ollovivo.

15. “Recordos. Saúdos. Apertas”, de Xacio Baño y Rebordelos en la producción.

Comparte