Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Contos de Sobremesa

Pablo Sánchez, director y actor

 

 

¡Es increíble a cantidad de historias que caben sobre una mesa!

Espectáculo de narración oral, teatro de objetos, sombras y muñecos basada en cuentos populares donde el narrador va creando diversos mundos a partir de sus histórias encima de una mesita.

 

 

Castellano

Lobo Bobo

Gonçalo Guerreiro mezcla los cuentos de siempre para crear una nueva historia en la que conviven el cómico y el poético con el teatro xestual y la música.
 
Un espectáculo interactivo, donde las figuras hechas en cartón cobran vida y donde los niños pueden entrar en la casa de la abuela de los cuentos para escuchar sus historias.

 

Castellano

Os tres porquiños

  • Paulo Medal (Explorador)
  • Martiña Villar (Porquiño Pequeño)
  • Susana Martínez (Porquiño Mediano)
  • Andrés Viana (Porquiño Mayor)
  • Mariña Río (Lobo Feroz)

Como serían los tres porquiños y el lobo feroz hoy en día? Donde podrían encontrar un lugar seguro y limpio, lejos de las grandes fábricas, en el que poder construir sus casitas? Que ritmos musicales emplearían para presentarse?

Castellano

Much ado about nothing

David Espinosa y sus secuaces del Local Espacio de Creación lo intentaron en la versión más arbitraria, efectista, artificial y hueca de las obras completas de William Shakespeare. Una delirante obra visual que especula con las convenciones de espectacularidad, a través de figuras y objetos cargados de aventuras, romances, lujuria, guerra, tragedia y poder. Un irónico juego de luces y sombras con numerosos guiños al cine, el cómic, las artes plásticas, y a la propia historia del teatro.

Castellano

Pinocchio

Pinocchio es la historia de un niño libre, sin perjuicios ni complejos, desobediente y travieso, pero, a la vez, ingenuo, muy ingenuo. Geppetto, con el instinto protector de un padre, intenta velar por su educación. En cambio, Pinocchio, desobediente, se verá inmerso en diversas aventuras, que le harán crecer y madurar como persona hasta acabar extenuado. Esta es una interpretación que Lana Baldufa hace del texto original de Carlo Collodi.

Castellano

Alí Baba

Alí Baba es un leñador pobre de Persia. Un día, mientras recoge leña en el bosque, oye un gran estruendo que lo asusta mucho. Se esconde entre las ramas de un árbol y ve cómo 40 ladrones se detienen ante una roca enorme junto a una montaña. El jefe de los ladrones exclama ¡Ábrete, Sésamo!, y la roca se aparta para dejar abierta la entrada a una cueva. Los 40 ladrones guardan en la cueva los sacos cargados de oro, fruto de sus robos; después de que se hayan marchado, Alí Baba se pone frente a la roca y repite las palabras del jefe. "Ábrete, sésamo".

Castellano

Xurdefet (Jour de fête)

Doce textos que conforman un espectáculo estructurado en tres partes:

La mirada hacia atrás, recuperando la perspectiva de la infancia, aunque eso provoque un desencuentro con el mundo y las prioridades que definimos cuando nos volvemos personas adultas.

Las fábulas en las que los animales y l@s niñ@s son cómplices al cuestionar las convenciones que les imponen los seres humanos adultos, sus imposiciones, sus valores.

Castellano

La gallina de los huevos de oro

Cabezota, un chaval pobre y delgado, consigue huir del hambre. Todo comienza cuando por el camino se encuentra vis a vis con su propio destino. Aunque le parece bastante feo, recibe de él un regalo, la gallina más famosa del mundo. El problema viene cuando nuestro amigo se entera que esta no puede poner huevos normales. Todos los huevos que ponen son de oro puro y no sirven ni para una tortilla francesa. Es de locos! El pobre no sabe que hacer con el oro. El oro, como todos bien sabemos, ni se come, ni se bebe.

Castellano

Ons, o funambulista

Autoría:Patricia Toral, Chantal Franco
Patricia Toral.............titiritera y actriz.
Chantal Franco.........titiritera y actriz.
Verónica R. Galán....Compositora e intérprete damúsica.

Teatro de sombras analógico y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en directo.
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro