Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Resaca

Resaca es un espectáculo multidisciplinar en el que el teatro conversa con la performance, la poesía, la narración oral y la música en directo para tratar de recomponer la historia de la vida de Álex, una persona común que de alguna manera resume y simboliza el sentir de una generación que continúa buscando su lugar en un mundo que se encuentra en proceso constante de transformación y crisis.

Castellano

Río Bravo en Chévere 3.0

El Salón Teatro acogerá la representación de la obra "Río Bravo" que también se estrenó en este mismo escenario en el año 1990. La obra destaca por su espíritu crítico e irreverente como Servicio Discrecional (10987), O Mal Non Acouga (1988) o Salomé (1989).

Castellano

Pum, pum!

Elenco: Andrea Bayer y Davide González

Dirección: Óscar Ferreira

Marieta es una niña como cualquier niña de 5 años. Ella está rodeada de puertas, puertas que se abren y cuentan historias. Historias que tienen música y cantan cuando Marieta quiere;  pero Marieta tiene una puerta que guarda un secreto. Un secreto, que nunca contó y nadie escuchó, por eso Marieta a veces no habla y se queda callada, por eso Marieta siempre se enfada, por eso desde hace tiempo tiene pesadillas.

Castellano

O faiado

Elenco: Sofia Espiñeira, Roberto Casal y Fredi Molino

Dirección: José Luis Baños de Cos

Sinopsis: Vera, Roi y Anxo son tres hermanos con maneras muy diferentes de ver el mundo. Tras un acontecimiento familiar que puede cambiar el curso de sus vidas se ven en la necesidad de llegar a un acuerdo para lo cual tendrán que comparar sus idearios. La trama se desarrolla en el desván de la casa de su abuelo, donde crecieron, jugaron y soñaron, alimentados por las muchas historias que este les contó en su infancia.

Castellano

Normas para saber vivir na sociedade actual

Bajo la forma de un divertimiento irónico se esconde la crítica feroz a una sociedad que, con sus normas y su hipocresía, hace imposible la sinceridad. Lagarce suscita un texto irónico, cómico y en apariencia ligero sobre las reglas que gobiernan el saber vivir en la sociedad, con sus sinsentidos y hipocresías, para finalmente poner en ridículo nuestros convencimientos modernos.

Castellano

A noiva de Don Quixote

Sinopsis: Es una historia a partir de la novela de Cervantes. Aldonza (la protagonista) está cobrando un peso que hace que la novela sea casi una excusa para que ella hable.

Aldonza oculta cosas. No cuenta todo lo que sabe ni dice todo lo que siente. Habla desde un escepticismo irónico que no puede ocultar una mujer herida.

Una mujer con peso y con ironía, dura y tierna, ni vieja ni nueva. Y que Aldonza se enamoró de Alonso Quijano el hombre, no de Don Quijote, el héroe.

Y quien murió fue Alonso Quijano. Don Quijote es inmortal. Como Dulcinea.

Castellano

Rubicundo

Pepablo Patinho
Montse Piñón
Jorge Casas

Sinopsis: Todas las noches, Rubicundo sale en su bicicleta encima del árbol de su jardín hacia la noche cerrada. Parece que nadie repara en él, enfundado en un gabán y sombrero de copa. Nadie excepto Erea. Dispuesta a llegar hasta  el fin de aquel misterio... Pues así es esta chavala, curiosa y soñadora.

El espectáculo Rubicundo nos cuenta una hermosa historia sobre la amistad, la constancia y la poesía, abriéndonos la posibilidad de perseguir nuestros sueños sin sentir limites ni distancias.

Castellano

Tropical

Elenco: María Torres, Gonzalo Guerrero, Fredi Molinos, Marta Alonso y Ánxela Blanco

 

Trópical es un espectáculo sensitivo, universal y evocador que  se sumerge en el universo del viaje y en su vasta riqueza de matices y dimensiones.

Tropical es un navío habitado por viajeros con destinos entretejidos. Turistas, migrantes, músicos y refugiados custodiados por una vigilante y diligente tripulación. Del norte al sur, en un crucero seductor, y del sur al norte, huyendo del hambre y de los escombros.

 

Castellano

Penal de Ocaña

Penal de Ocaña es el diario de María Josefa Canellada, que siendo estudiante de Filosofía y Letras en el Madrid de 1936, discípula de las  mayores figuras intelectuales del momento y colaboradora del Centro de Estudios Históricos, ve truncada su vida por el estallido de la Guerra Civil.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro