Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Carteiro en bicicleta

El cartero es una persona muy curiosa que además de recorrer las calles de casa en casa aprovecha para conocer la historia de cada calle, de sus nombres, de sus efemérides... y sobre todo las de los grandes autores, autores en lengua gallega, para compartirlas con el público. Una forma de conocer a Rosalia de Castro, Castelao, Cunqueiro, Celso Emilio Ferreiro...

 

Castellano

Duncan de palleiro

  Elenco: Lines González y Lara Manzano

  Así es como transcurre un día en la vida de un perro, pero no de un perro cualquiera. Se trata de un perro muy especial que pertenece a esa raza mítica, legendaria y con más prestigio de todas, la de Palleiro.

   Este perro es Duncan de Palleiro, el príncipe de las callejuelas.

   Duncan lleva una vida sencilla al lado de su amo Aurelio y de sus amigos, vecinas de siempre, en una villa pequeñita y hermosa en medio de las montañas llamada Óubidos, de la cual se siente muy orgulloso.

Castellano

Os tres porquiños

¿Cómo serían los tres cerditos y el lobo feroz hoy en día? ¿Dónde podrían encontrar un lugar seguro y limpio, lejos de las grandes fábricas, en el que poder construir sus casitas? ¿Qué ritmos musicales emplearían para presentarse?

La respuesta a todos estos interrogantes, como todo, está en los libros, y también en la moderna historia que va construyendo un explorador aficionado a los cuentos que recorre el bosque en buscade sus personajes favoritos. ¿Adivináis cuáles son?

Castellano

Carapuchiña Vermella

Carapuchiña es una niña de unos 9 años. Un día, su madre le encarga ir a la casa de su abuela para llevarle una cesta con fruta, un tarro de miel y una botella de vino dulce. En su viaje se encontrará con un leñador, unos árboles bailarines y con un lobo... que hará de las suyas para intentar zampársela.

Toda la historia está narrada por Prácido, un escritor de cuentos que, ayudado por su vieja máquina de escribir trabajará a destajo para escribir el cuento más bonito del mundo: Carapuchiña Vermella.

 

Castellano

Profundizando na Galiza profunda

Monólogo cómico en el que se analiza la vida de los gallegos, en cuanto a su cultura, su idioma, sus expresiones y la familia. Se aborda el carácter melancólico de las gallegas y gallegos, a través de sus expresiones, de su humor, de sus costumbres, de sus fiestas, etc.

Desde el "guapo, guapo no é, pero ten un pelaso", hasta lo de "ghastas pista", pasando por las manías de los padres y las obsesiones de las abuelas, hasta llegar a los chistes más gallegos.

Castellano

Eu queríame casare

Eu queríame casare es la historia televisada de dos auténticos perdedores que buscan su última oportunidad en el amor. Antón y Lola están cerca de los cuarenta años y están buscando una relación más... menos... una relación a la que poder agarrarse como clavo ardiendo antes de que pase el tren, pase el arroz y pase... el que tenga que pasar. 

Se conocen en uno de estos programas televisivos de "cita a ciegas", la cosa no funciona, pero Antón y Lola, Lola y Antón son de todo menos predecibles y puede acabar pasando cualquier cosa. Pónganse en lo peor. 

Castellano

Roedores

Autores: Alex Sampayo y Borja F. Caamaño
Elenco:
Guillermo Carbajo - Peludiño, el hámster
Sheyla Fariña - Munda, la rata
Carlos Álvarez-Ossoiro - Gato

Castellano

Raposadas

La zorra es muy lista y es muy curiosa. Le gusta vivir al aire libre en el monte pero también acercarse a la aldea para ver jugar a las niñas y a los niños y escuchar los cuentos que les cuentan en casa.

 

Castellano

Unhas gafas como as do avó

Laura es una niña muy inquieta que todo el tiempo está a la búsqueda de aventuras que vivir. En el jardín de su casa juega a su juego favorito: Soñar con los ojos abiertos. De esta manera puede explorar mundos lejanos inimaginables construidos desde su alocada imaginación. Un día siente curiosidad por las gafas de su abuelo; ¿cómo se verá a través de ellas? Lo que comienza siendo una pequeña faena acaba por convertirse en la mayor de todas las aventuras.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro