Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

La plasmatoria

La Plasmatoria, comedia en tres actos, se estrena en 1935, fruto de la colaboración de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, y aun hoy sigue vigente su gracia y su frescura.

La adaptación que presentamos, Plasmatoria (La verdadera historia de D. Juan Tenorio), no pierde en ningún momento la impronta que los autores le daban a sus obras, llegando a ser un estilo dentro de la comedia: la astracanada, una serie de disparates cómicos con una crítica a la sociedad de la época.

Castellano

Electra

La historia habla de una familia en la que encontramos a Electra, que es abandonada cuando es pequeña por su madre para que no sea la heredera al trono. Por otro lado, su hermano descubre de que su madre abandonó a la hermana y también asesinó a su padre y ahora quiere venganza. Para conseguirlo, pide ayuda a Electra.

Castellano

Docs del mes: Cachada

Cinco vendedoras ambulantes de El Salvador exponen sus vidas en un taller de teatro. Allá hablan sobre sus vivencias en los mercados y en sus hogares, hecho que les permite revivir los traumas que han sufrido a lo largo de su vida.

A través de este experimento liderado por la profesora Egly Larreynaga, estas mujeres -Magaly, Magda, Ruth, Chileno y Wendy- viven una transformación profunda que les permitirá descubrir su propia voz y darse cuenta de los efectos que ha provocado en ellas y en sus hijos la realidad violenta y machista que las rodea.

Castellano

Os nenos da varíola

El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) , acoge el estreno de 'Os nenos da varíola', espectáculo de Pérez&Fernández a partir de la novela de María Solar incluído en el programa de coproducciones desarrollado por la Xunta a través del CDG.

Castellano

Cabaresque

El elenco lo forman tres personas que realizan un delirante show, siendo la granadina "Srta Siller" quien acerca el Burlesque que al final se va acabaretando, Yess et Manie, encargada de recoger la ropa y complementos del escenario pero que tiene un personaje muy cómico que participa en trascurso  del espectáculo, y Jacky Pinter, también conocido como "El Burlesco Malandrín" quien hace de maestro de ceremonias, showman y cantante como la parte más cabaretera y cómica.

Castellano

Cranios privilexiados...ou crítica da razón perralleira

Elenco: Josito Puerto y Víctor Mosqueira

El dúo cómico Burla y Befa enfrenta por la primera vez en su dilatada trayectoria el metálico ardor de la duda. ?Y ahora que??, sería su particular imito de la duda sistemática cartesiana.

De que va eso de pensar? Una pregunta que trae aparejada su propia revelación, porque se del que se trata es de aprender a pensar, por que no superar todas las dudas como dúo cómico haciendo un espectáculo sobre la propia ciencia del pensamiento, conocida desde hay dos mil quinientos años por el enigmático y farfallado nombre de filosofía.

Castellano

'Los niños de la viruela' (estreno)

El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) , acoge el estreno de 'Los niños de la viruela', espectáculo de Pérez&Fernández a partir de la novela de María Solar incluído en el programa de coproducciones desarrollado por la Xunta a través del CDG.

Este nuevo montaje podrá verse del viernes 28 de febrero al domingo 1 de marzo y las entradas ya pueden adquirirse a través de la web entradas.abanca.com y del teléfono 902 434 443.

 

 

 

Castellano

26ª Festival Internacional de Teatro Universitario USC

El Salón Teatro de Santiago vuelve a abrir sus puertas a la escena universitaria cómo sed de la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario, que organiza la Vicerreitoría de Comunicación, Cultura y Servicios de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) del lunes 10 al viernes 14 de febrero.

La sede del Centro Dramático Galego (CDG) recibirá cinco espectáculos, de los que dos corren a cargo de compañías gallegas y las tres restantes de formaciones universitarias llegadas desde Almería, Lituania y Portugal. 

Castellano

26ª Festival Internacional de Teatro Universitario USC

El Salón Teatro de Santiago vuelve a abrir sus puertas a la escena universitaria como sede de la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario, que organiza la Vicerreitoría de Comunicación, Cultura y Servicios de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) del lunes 10 al viernes 14 de febrero.

La sede del Centro Dramático Galego (CDG) recibirá cinco espectáculos, de los que dos corren a cargo de compañías gallegas y las tres restantes de formaciones universitarias llegadas desde Almería, Lituania y Portugal. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro