Soga e cinsa
Soga e cinsa aborda la Caza de brujas en Europa en los siglos XV, XVI y XVII con el objeto de visibilizar el genocidio que supuso. Asistimos a una peregrinación de sombras que procuran las luces de la justicia y del reconocimiento de más de 60.000 víctimas condenadas a la hoguera y a la horca, el 85% de ellas mujeres. Horror, humor, reflexión y emoción son las pócimas de este conjuro teatral. Una sucesión de paisajes espectrales e inesperados irrumpen en la escena para que los cuerpos expresen su danza olvidada.