Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Soga e cinsa

Soga e cinsa aborda la Caza de brujas en Europa en los siglos XV, XVI y XVII con el objeto de visibilizar el genocidio que supuso. Asistimos a una peregrinación de sombras que procuran las luces de la justicia y del reconocimiento de más de 60.000 víctimas condenadas a la hoguera y a la horca, el 85% de ellas mujeres. Horror, humor, reflexión y emoción son las pócimas de este conjuro teatral. Una sucesión de paisajes espectrales e inesperados irrumpen en la escena para que los cuerpos expresen su danza olvidada.

Castellano

Romeo e Xulieta

Romeo e Xulieta: o soño do amor, de la compañía Elefante Elegante, es una adaptación del clásico de Shakespeare, un espectáculo teatral dirigido a público adulto que estará seguido de un coloquio de los actores con el público. La pieza trata temáticas de relevancia en la actualidad y pone el foco en la igualdad de género.

La Red de Dinamización Lingüística llevará esta pieza al Culturgal y a dos ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística: Melide y Sanxenxo.

Castellano

Antígona

Conversar alrededor de la democracia, problematizarla, es desde hace algunos siglos, un tema de vigencia garantizada. Con todo, en tanto que el teatro tiene la obligatoriedad de hablarle al espectador frente a sí, no basta con asumir que un tema se inserta en el momento sociopolítico solo porque en otras latitudes así lo hizo.

Castellano

Nevermore

Esta obra, una coproducción de Chévere y el Centro Dramático para abrir la temporada del Teatro María Guerrero, usa la memoria  de una catástrofe ecológica (la del Prestige) cómo detonante para desarrollar un story escénico sobre el presente. La idea  es seguir usando procedimientos documentales para crear ficciones a partir de la memoria colectiva de hechos  de nuestro pasado reciente. En este caso nos disponemos a comprobar la posibilidad de desvelar  otras verdades o ficciones ocultas en la historia de la catástrofe del Prestige, para acercarse a lo que está pasando con la pandemia de Co

Castellano

La Loca Historia de la Literatura

¿Se puede viajar por toda la historia de la literatura durante poco más de una hora? ¿Qué pasaría si el destino de las grandes obras universales estuviera en tu mano? Estás preparado para embarcarte en esta aventura? En un futuro distópico, un régimen autoritario proibiu el pueblo a lectura y la tenencia de libros. Los Rufinos, nuestros protagonistas, son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, ?Los Libreros?, cuya misión es preservar las obras de la literatura universal y compartirlas con el público antes de que ardan en el fuego. 

Castellano

Cigarreras

En el centenario de la muerte de la novelista Emilia Pardo Bazán. Contraproducións presenta una relectura de una de las obras más interesantes de la autora: "La Tribuna". La mujer, el amor y los prexuizos de clase son los temas entorno a lo que girarán esta relectura, haciendo hincapié en el ambiente y primeras luchas femeninas de las trabajadoras de la Fábrica de Tabacos de A Coruña. Y todo esto con un trasfondo político donde se asiste al ocaso de los Borbones y a la atribiulada proclamación de la I República

Castellano

La luna va encubierta

"La luna va encubierta" es una pieza alrededor de la realidad gallega y de la lucha incesante por conformar una identidad propia, comparándonos con nuestro pasado reciente y sus contradicciones, desvelando un discurso que hoy en día está siendo, sino ocultado, muchas veces silenciado y que explica, en cierta manera, las razones de por que hoy en día nuestro país tiene los trazos políticos, sociales y económicos que lo caracterizan.
 

Castellano

Crónicas do paraíso

En el 40 aniversario de la muerte de Álvaro Cunqueiro, el programa de dinamización lingüística FalaRedes rinde homenaje al ilustre mindoniense con esta pieza de Sarabela Teatro basada en su obra As crónicas do sochantre. Se trata de un espectáculo teatral y musical para todos los públicos lleno de humor y de sensibilidad. Acogerán las representaciones Cambados, Mondoñedo y Padrón.

Castellano

Language Planning

Se trata de una comedia retranqueira destinada a público de más de 9 años que fue creada a partir de algunos de los relatos de Made in Galiza de Séchu Sende para reflexionar sobre la situación de la lengua gallega.

De la mano del programa de dinamización lingüística FalaRedes, Language Planning hará parada en los ayuntamientos de Ames, Abegondo, Guitiriz, Xinzo de Limia y Caldas de Reis.

Castellano

Greenpiss: Gozar, sentir, bailar

Yllana nació en 1991 como compañía de teatro de humor xestual, aunque a lo largo de su trayectoria diversificó su actividad, ofreciendo distintas propuestas en el mundo de las artes escénicas y del audiovisual. Desde su nacimiento, produjeron más de veinte montajes, entre las que se pueden destacar ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), Hipo (1999), Rock and Clown (2000) o Musicall  (2000).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro