Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Día del Medio Ambiente en el Gaiás 2023: Yoga en el Gaiás

Si te apetece empezar el día con energía esta mañana de domingo es ideal para conectar con la naturaleza y participar en una clase de yoga al aire libre.

La actividad tendrá lugar en un marco que inspira mucha calma como es el Parque del Lago, en el monte Gaiás, y estará inspirada en cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter. Además, podrás conocer los espacios verdes de las inmediaciones de la Cidade da Cultura.

Castellano

Día del Medio Ambiente en el Gaiás 2023: El cuidado de la naturaleza

En este juego os vais a convertir en investigadores e investigadoras mezclando misterio y medio ambiente.

Trabajaremos en equipo para encontrar la causa de la desaparición de un animal o planta, producida por la propia naturaleza o por las personas. Tenemos que investigar desde la perspectiva de varios personajes: labradores, biólogos, excursionistas…

Castellano

Redes de maio

Taller didáctico para el aprendizaje del uso de distintas artes de pesca tradicionales vinculadas con el cuaderno de apuntes realizado por Maruja Mallo en 1936 en Bueu  y la alfombra que se expone en el museo y que reproduce una de las obras realizada a partir de los apuntes de Bueu.

Las personas asistentes al final de la actividad podrán componer un cuadro vivo,  hacerse un autorretrato o naturaleza muerta con los distintos componentes de estas artes inspirándose en las obras de Maruja Mallo.

Dirigido a un publico a partir de 6 años.

las 12.00 h

Castellano

Obradoiro de construción de zoadeiras

La acción humana sobre la naturaleza está favoreciendo la desaparición de polinizadores como las abejas y abejorros. Vamos a evocar estos imprescindibles insectos construyendo unos aparatos, las zoadeiras o bramadeiras, que recrean su zumbar, y aprenderemos detalles sorprendentes sobre la utilización de este instrumento. Como curiosidad, decir que se encontraron restos arqueológicos de este instrumento con miles de años de antigüedad.

Castellano

Ruta urbana e obradoiro de plantas silvestres

Esta actividad se divide en dos partes: primero se hace una ruta en grupo -en las cercanías de la Catedral- en el que iremos a la búsqueda de plantas silvestres que son comestibles o incluso medicinales, empleadas por nuestros antepasados desde tiempos pretéritos. En una segunda parte, ya en el museo, los participantes asistirán a un taller demostrativo de elaboración de un ungüento medicinal para tratar las ampollas, especialmente para caminantes y peregrinos. Y como final, aquellas personas que quieran, podrán probar un pan elaborado con bellotas del país.

Castellano

Obradoiro de estampaxe floral

Una manera de llevar encima un trozo de naturaleza. Cada participante elabora composiciones vegetales únicas que estampará en una bolsa de tela o también en un pañuelo, que podrá llevar consigo. Durante aproximadamente dos horas, se le ofrecerá un taller abierto a las personas que deseen pasar un rato divertido y creativo en contacto con elementos naturales.

Beatriz Rocha (diseñadora de The Figbees)
11:30 h a 13:30 h / Soportales del Museo
Todos los públicos (los menores deberán estar acompañados)

Castellano

Obradoiro interactivo sobre materiais da prehistoria na Idade do Bronce

TALLERES DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL

Realizados por AAEX (Área de Arqueología Experimental).

Colaboración con el CIMM (Centro de Información Municipal a las Mujeres). Ayuntamiento de Ourense.

Colaboración con el Espacio + 60 Afundación  Ourense

Colaboración con el Museo Municipal

Día 18: 11:30h y 18:00h

Día 19: 11:30h y 18:00h

Claustro de San Francisco

Plazas limitadas. Es necesario anotarse.

Inscripción y más información: 988 788 439 / mapour@xunta.es

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller