Trivial Literario: Artes y Literatura
A través de este juego practicamos de una manera lúdica y didáctico la relación de distintas disciplinas artísticas con la literatura a lo largo de su historia.
A través de este juego practicamos de una manera lúdica y didáctico la relación de distintas disciplinas artísticas con la literatura a lo largo de su historia.
Fiadeiro- taller participativo, en el que cada una de las asistentes elaborará un ancla del amor incondicional. Estas anclas se inspiran en la tradición de las bolsas de atavíos elaboradas por las magas.
Recorrido por la cultura del vinagre y del vino del Ribeiro
20 plazas. Inscripción gratuita: 988 788 720
mu.etnoloxico.ribadavia@xunta.gal
Salida a las 10 de la mañana desde el Museo del Vino de Galicia en Santo Andrés de Camporedondo, Ribadavia.
Cata de las Indicaciones Geográficas Protegidas de Galicia, guiada por el presidente de la Asociación Gallega de Sumilleres Juanjo Figueroa
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
La actividad consistirá en una ruta de identificación de plantas en el entorno del Conjunto Etnográfico del Cebreiro, pautas para extraer las propiedades de las plantas y la elaboración de un ungüento.
El taller estará dirigido por Lola Tourón.
Día: sábado 10 de junio
Hora: de 10.00 a 14.00 h
Plazas: 15
Inscripción: Llamando al teléfono 982 870 160. Por riguroso orden de llamada. En caso de exceso de matrícula tendrán preferencia aquellas personas que no lo hayan hecho en ediciones anteriores.
La actividad consistirá en una ruta de identificación de plantas en el entorno del museo y castro de Viladonga, pautas para extraer las propiedades de las plantas y la elaboración de un ungüento.
El taller estará dirigido por Lola Tourón.
Día: sábado 3 de junio
Hora: de 10.00 a 14.00 h
Plazas: 15
Inscrición: Llamando al teléfono 982 870 160. Por riguroso orden de llamada. En caso de exceso de matrícula tendrán preferencia aquellas personas que no lo hubieran hecho en ediciones anteriores.
A falta de hormigón bueno es el cartón.
Actividad sencilla donde conjuntamente padres e hijos podrán montar, desmontar, decorar y personalizar su vivienda de cartón a su gusto.
El objetivo de este taller es desarrollar la imaginación, la creatividad, trabajar la plasticidade fina y la destreza además de fomentar la comunicación entre los miembros de la familia.
Para niñas y niños de 4 a 8 años (Familiar) (8-10 plazas) -
Duración: 90 minutos.
Inscripción previa desde el lunes anterior a la actividad en la sala infantil y en el teléfono 982828329
Los/as participantes de este taller podrán aventurarse en el extraordinario mundo del mosaicos, aprendiendo sus técnicas de fabricación y construyendo su propio mosaico, con los mismos materiales que tenían los romanos su disposición.
Público infantil de 6 a 12 años.
Espacio de actividades de la planta baja.
Duración: 60 minutos.
En este taller los niños y niñas experimentarán todo un proceso artístico de pintura elaborando sus propias burbujas de colores para hacer creaciones pictóricas variadas.
-Público destinatario: infantil, de 4 a 7 años
-Fecha y hora: viernes, 9 de junio de 17 a 18:30 h.
-Inscripción previa en la web de la biblioteca a partir del miércoles, 31 de mayo a las 9:00 h.
Contenidos:
--Obradoiro de pintura creativa
--Obradoiro de muñecos móvil de papel
--Obradoiro de recortables y juguetes de papel
--Obradoiro de máscaras de papel
--Obradoiro de lámparas de papel y tarjeta, etc.
Duas turnos:
Turno A: Del 22 a 30 de junio de 09.30 a 11.30 h
Turno B: Del 22 a 30 de junio de 12.00 a 14.00 h
Inscripción a partir del lunes 5 de junio en la biblioteca o en el teléf. 886 120 445
Edad: de 7 a 14 años.